Tras 10 horas de discusión, se aprueba en lo general la reforma al poder judicial

Se tuvo que realizar en una sede alterna debido a las protestas afuera de San Lázaro

Nacional e Internacional

Sep-04-2024

325
Tras 10 horas de discusión, se aprueba en lo general la reforma al poder judicial

RFInforma / Ciudad de México / miércoles 4 de septiembre del 2024

Redacción.-

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación “madrugaron” a los diputados, pues desde las primeras horas de ayer martes bloquearon los accesos al recinto legislativo en San Lázaro, donde se llevaría a cabo la votación a la reforma propuesta por el presidente López Obrador.

Eran más de 700 trabajadores los que realizaron una cadena humana para impedir el paso, además de colocar vehículos para cerrar el acceso del personal de la Cámara de Diputados.

En sus redes sociales la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados, Ifigenia Martínez expresó el respeto a la libre manifestación y que serían respetuosos de eso.
Agregó que buscarían las condiciones necesarias para realizar los trabajos legislativos y la discusión parlamentaria pudieran llevarse a cabo.

Por su parte, el grupo Parlamentario del PAN también emitió un mensaje en redes sociales, reafirmando que su decisión era votar en contra del dictamen y adelantó que de realizarse la votación en otro recinto, no asistirían.

Los panistas, además, expresaron su empatía y respaldo a los trabajadores del Poder Judicial.

A los alrededores de San Lázaro, en la esquina de Congreso De la Unión y Emiliano Zapata, hubo un conato de enfrentamiento e incluso un reportero estuvo a punto de ser agredido. Los manifestantes se quejaron que enviaron a personas de la tercera edad para provocarlos:

«No lo puedo creer estamos manifestándonos aquí y mandan a la gente de la tercera edad a que vayan a grabar allá a todos los que son del peje. ¿Qué hacen aquí?”, dijo uno de los trabajadores.

En otro momento Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, difundió un video en sus redes sociales en donde daba por hecho que la sesión se llevaría a cabo en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca.

«Hemos decidido la mayoría legislativa cambiar de sede. (..) Y este es la Magdalena, Mixhuca. Es un lugar de deporte donde acuden familias aquí en Iztacalco y aquí será la sede, nos hizo el favor la de facilitarnos este lugar. Vean en donde estaremos ubicados, sentados, y donde estará el presidio. Hay facultades legales y constitucionales para cuando estos casos sucedan, nombrar sedes alternas. Yo deseo que todos los grupos parlamentarios acudan para hacer un gran debate. Un debate de altura”, dijo el morenista.
La sesión estaba programada para iniciar a las 16:00 horas; no obstante, apenas comenzó, se autorizó un receso de 30 minutos.

Cabe mencionar que ésta no es la primera vez durante el actual gobierno, que los diputados se han visto en la necesidad de sesionar fuera de San Lázaro.

El 21 de noviembre de 2019, el pleno de la Cámara de Diputados trasladó a una sede alterna los trabajos legislativos en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Esto debido a que desde el 6 de noviembre, miles de campesinos montaron un bloqueo a las afueras del palacio legislativo.

En el transcurso del día, y pese a negarse en un primer momento a asistir a un lugar alterno, la bancada panista se comprometió a estar presente en la sesión.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, informó que los legisladores de la bancada presentarán una contrapropuesta a la reforma al Poder Judicial, la cual fue trabajada entre diputados y senadores electos, que señaló puede ser modificada para perfeccionarse.

Por su parte Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), se pronunció respecto a la reforma del Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que se debe realizar una profunda reflexión nacional que provoque el fortalecimiento del mismo.

“No seremos cómplices de una reforma construida de esa manera, sin rigor o que sea selectiva en sus intenciones políticas. Hagamos una reforma al Poder Judicial con verdadera visión republicana. Cuando hablamos de justicia, tenemos que concebir toda la cadena de procuración e impartición de justicia. creer que sólo reformando algunos aspectos esto mejorará, es una ingenuidad”, comentó.

Finalmente, tras más de 10 horas de sesión, a las 4:15 de la mañana de hoy miércoles, con 359 votos a favor,135 en contra y 0 abstenciones , la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial desde el Deportivo Magdalena Mixhuca.