Aguascalientes Avanza con Reforma Integral al Código Civil en Materia Familiar
Se hace un esfuerzo por emplear lenguaje inclusivo y una perspectiva de género en todo el Código Civil

RFInforma / Aguascalientes / martes 3 de septiembre del 2024
Redacción.-
La diputada Nancy Macías ha anunciado una significativa reforma al Código Civil del Estado de Aguascalientes, enfocada en actualizar y adaptar las normativas familiares a las necesidades y realidades contemporáneas. Esta modificación, la más importante en más de 70 años, busca reflejar de manera fiel y efectiva los principios y valores que rigen la sociedad aguascalentense, con un enfoque centrado en la familia.
Desde el inicio de la actual legislatura, se identificó la necesidad de una actualización profunda del Código Civil, con el fin de ofrecer una justicia más pronta, eficiente y sensible, especialmente en el ámbito familiar. La reforma introduce 295 modificaciones al código, con el objetivo de fortalecer la confianza en el sistema judicial y asegurar una correcta impartición de justicia.
Entre los aspectos clave de la reforma se incluyen:
Protección Integral de Grupos Vulnerables: Se garantiza una protección efectiva para niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando su bienestar y derechos dentro del núcleo familiar.
Reconocimiento del Trabajo Doméstico: La reforma propone dar un valor económico a las actividades domésticas y al cuidado de hijos e hijas, reconociendo la importancia de estos roles en el sostenimiento del hogar.
Derechos en el Concubinato: Se refuerzan los derechos y obligaciones recíprocas en las relaciones de concubinato, abarcando aspectos alimentarios y sucesorios.
Actualización en Materia de Adopción: Se implementan nuevas reglas para la adopción de menores y adultos, evitando prácticas de trata y tráfico de personas y protegiendo la dignidad de los adoptados. Además, se establece un seguimiento post-adoptivo de tres años para garantizar la adaptación y bienestar de los niños y niñas adoptados.
Fortalecimiento de la Capacidad Jurídica: Se amplían las disposiciones sobre la capacidad jurídica, especialmente para evitar la discriminación, conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre personas en estados de interdicción.
Simplificación de Procesos de Matrimonio y Divorcio: Se introducen procedimientos más claros y equitativos para la disolución del matrimonio, incluyendo la opción de divorcio ante notario, lo que representa una alternativa más rápida y económica para las parejas.
Legislación Inclusiva: Se hace un esfuerzo por emplear lenguaje inclusivo y una perspectiva de género en todo el Código Civil, promoviendo la igualdad y visibilizando a todos los integrantes de la sociedad.
La reforma integral al Código Civil del Estado de Aguascalientes refuerza el compromiso de las autoridades locales con una justicia que sea comprensiva y protectora, adaptada a las realidades actuales y que ponga a la familia en el centro de sus principios fundamentales. Este cambio legislativo se espera que tenga un impacto positivo en la sociedad, fortaleciendo la cohesión y el bienestar familiar en el estado.