“Estoy más que satisfecho”: AMLO en su último Informe de Gobierno

El sexto informe de gobierno de López Obrador duró más de dos horas y estuvieron presentes la presidenta electa, miembros de su actual gabinete y del próximo

Nacional e Internacional

Sep-02-2024

195
“Estoy más que satisfecho”: AMLO en su último Informe de Gobierno

RFInforma / Ciudad de México / lunes 2 de septiembre del 2024

Redacción.-

Este primero de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su último informe de gobierno, con el cual se cierra el ciclo de la primera etapa del obradorato de nuestro país.

En la plancha del Zócalo capitalino, donde desde temprana fueron llegando grupos de simpatizantes, se colocaron 25 mil sillas para escuchar el mensaje del mandatario.

También estuvieron presentes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, integrantes del gabinete actual y de quienes formarán parte del próximo gobierno, así como gobernadores morenistas.

Durante más de dos horas, AMLO habló de todo: de historia, de sus logros en materia económica, de las obras concluidas, pero lo más polémico es que dijo que en materia de salud, “estamos ya mejor que en Dinamarca”, sin dejar de lado el tema de las reformas constitucionales, de las que dijo son “distintas y contrapuestas” a las del periodo neoliberal.

En cuanto al combate a la pobreza, López Obrador dijo que durante su gestión 100 mil mexicanos salieron de la pobreza cada mes, contrario a las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, cuando cada mes 100 mil personas pasaban a tener menores ingresos.

Aseguró que el salario mínimo subió en un 100% en términos reales, aumento que se dio de manera paulatina en los seis años de su gobierno.

Respecto a los apoyos sociales recordó que todos los adultos mayores del país reciben una pensión de seis mil pesos bimestrales y además un millón 482 mil personas con discapacidad son apoyados con 3 mil 100 pesos bimestrales.

Durante el sexenio que está por concluir se otorgaron 10 millones 878 mil becas para estudiantes de nivel básico; todos los estudiantes de preparatoria están becados. Un millón 32 mil 895 estudiantes universitarios obtuvieron una beca educativa de 5 mil 200 pesos.

En cuestión de educación básica el presidente dijo que con la participación de maestras y maestros se elaboraron 160 millones de libros de texto con orientación científica y humanista, además, hubo mejoras salariales a los docentes , pues los que son dependientes de la federación no ganan por debajo de los 17 mil pesos mensuales.

Los logros deportivos también fueron destacados en este último informe de gobierno, pues AMLO celebró la cantidad de medallas que ganaron los deportistas mexicanos en las competiciones regionales e internacionales.

“El año pasado México ocupó el tercer lugar en medallas en los Juegos Panamericanos, y hace poco obtuvimos 5 medallas, tres de plata y dos de bronce. Felicidades a todas los deportistas, entrenadores y familiares”, dijo.

En cuanto a los programas sociales, al hablar de Jóvenes Construyendo el futuro López Obrador dijo que su gobierno destinó 132 mil millones de pesos para financiar este programa, para que trabajen como aprendices los recién egresados. De los cuales se calcula se han beneficiado 2 millones 973 mil.

En cuanto a salud, AMLO aseguró que el sistema de salud es mejor que el de Dinamarca y celebró la implementación del sistema del IMSS-Bienestar, asegurando que es el sistema de Salud Pública más eficaz en el mundo.

“En 23 estados el sistema de Salud universal y gratuito para personas sin seguridad social conocido como IMSS Bienestar, este sistema de Salud Pública ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba ser como el de Dinamarca, no, no es como en Dinamarca es mejor que en Dinamarca”, dijo.

Respecto al polémico tema de la reforma judicial, sobre el cual, por cierto, ayer mismo hubo protestas en diferentes estados,AMLO hizo “consulta” a mano alzada y envía mensaje a Estados Unidos ante opiniones negativas por reforma judicial

El presidente López Obrador pidió a los asistentes que alzaran la mano para conocer su visión sobre si era necesaria la reforma al Poder Judicial, y que sea el pueblo quien escoja a los jueces, magistrados y ministros.

Asimismo, criticó que políticos del vecino país del norte se hayan posicionado en contra de la reforma y advirtieran sobre los riesgos de su aprobación.
En temas nacionales referentes a las obras que ha llevado a cabo, el presidente López Obrador enlistó los diferentes proyectos de obra pública, que destaca la Tren Maya, hoteles para el alojamiento de turistas, el Parque del Jaguar y la rehabilitación de otros espacios de culturas antiguas, sumado a la “belleza” de la región pidió que sea visitada.

Durante su informe Andrés Manuel López Obrador hizo un especial reconocimiento al secretario de la Defensa y Marina e hizo un repaso de las acciones de seguridad en las que estuvieron involucradas la Fuerzas Armadas y de operatividad en las aduanas y el desarrollo de proyectos de obra pública, y dijo estar satisfecho del desempeño que tuvieron estos servidores durante su administración.

“Estoy más que satisfecho por el desempeño leal, responsable y honesto de los secretarios de la Defensa y de Marina el general Luis Cresencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán”

En cuanto a seguridad en el país AMLO comentó que los delitos federales tuvieron una reducción de 24.8%, en homicidio doloso fue de 18%, robo 29.5%, feminicidio 37.6%, robo de vehículo 48.6% y secuestro 77%.

En economía y empleo López Obrador aseguró que “por primera vez en 50 años el peso no se ha devaluado” y que “México es el segundo país con menos desempleo”.

“Y eso que yo no presumí que iba a ser el presidente del empleo, pues miren, somos el segundo país del mundo con menos desempleo”, dijo en alusión a Felipe Calderón.

No pudo omitir hablar del consumo de drogas entre la juventud mexicana ni de sus muertes por esa causa, En este sentido, el presidente dijo que en el año pasado, México registró un total de 600 personas que fallecieron por el consumo de drogas químicas, cifra que comparó con las estadísticas de muertes relacionadas con el fentanilo en Estados Unidos.

Criticó las estrategias de seguridad enfocadas únicamente en detenciones de jefes criminales, pues consideró que deben atenderse las causas, como “el desamor, la desintegración de las familias y el abandono a los jóvenes”.

Al finalizar, AMLO habló de su retiro y dijo: “Me jubilaré con la conciencia tranquila y muy contento”, agradeciendo el respaldo de millones de mexicanos y dijo que su gestión ha sentado “las bases para iniciar una etapa nueva, conocida como la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.