Barbarie jurídica, amparos contra la reforma al Poder Judicial: Arturo Ávila

La oposición pretende confundir a la gente con su narrativa; pero la reforma es muy clara, se está construyendo un nuevo sistema judicial.

Nacional e Internacional

Sep-02-2024

239
Barbarie jurídica, amparos contra la reforma al Poder Judicial: Arturo Ávila

RFInforma / Ciudad de México/ lunes 2 de septiembre del 2024

Redacción.-

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, consideró como una barbarie jurídica que un par de jueces en Morelos y Chiapas otorgaran un amparo para intentar obstaculizar la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación y advirtió que la oposición pretende confundir a la población respecto de una propuesta que busca dar justicia pronta y expedita a la población.

En entrevista, el legislador morenista explicó que la reforma tiene tres ejes esenciales que fortalecen los criterios de idoneidad y elegibilidad de los jueces y magistrados; que terminan con el conflicto de interés entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura; y que terminan con los privilegios haciendo que el Poder Judicial se apegue a la austeridad republicana.

“Los requisitos van a ser los mismos, incluso se van a agregar más. ¿Qué vamos a hacer con la elección? Los vamos a visibilizar. ¿A poco ustedes no quieren visibilizar a un juez como el que, por ejemplo, liberó a un presunto violador de una niña de cuatro años por no saber la hora y el lugar? Discúlpenme, es gravísimo”, dijo.

Arturo Ávila cuestionó quién puede estar en contra de que se separe el Consejo de la Judicatura de la Suprema Corte para que haya un tribunal administrativo que sancione a los juzgadores.

“Yo sí quiero un juzgado que los juzgue; yo sí quiero una instancia que me permita decir “ese juez es malo” y que lo sancione; como los de ayer, que otorgaron suspensiones que son ilegales”, dijo.

Y en ese sentido, el vocero de la bancada de Morena señaló que los recursos de amparo concedidos por jueces en Morelos y Chiapas invaden competencias del Poder Legislativo; “nosotros representamos a la gente, nosotros somos quienes representan al pueblo: a nosotros nos encomendaron legislar para llevar a cabo las reformas constitucionales”.

Y aclaró que la ley es precisa al prohibir que ni siquiera puede ampararse un acto que no ha sido publicado. “Entonces me parece que además los jueces son los promoventes del propio amparo, que es una barbarie jurídica”.

“Es una farsa lo que están haciendo, una barbarie jurídica y yo creo que incluso, incluso, les quiero anticipar que estamos analizando la probabilidad de presentar las denuncias penales correspondientes y, si procede, llevarlos a juicio político”, agregó.

Finalmente, enfatizó que es una falta de respeto que los ministros sigan ganando caso 8 millones de pesos anuales, y por supuesto, los privilegios que tiene el Poder Judicial y que ahora pues sabe que los van a perder.

“¿Ustedes sabían que, de los 56 mil o 57 mil empleados del Poder Judicial, casi 2 mil 200 ganan más que el Presidente?, ¿de veras queremos ese Poder Judicial? Yo creo que nadie quiere ese Poder Judicial y por eso las encuestas son claras, el 67 por ciento lo aprueba, el pueblo de México lo aprueba”, dijo al referirse a la reforma.