EN UNIDAD, DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE MORENA CONCLUYEN TRABAJOS DE LA REUNIÓN PLENARIA
El coordinador Ricardo Monreal Ávila celebró que las y los diputados de Morena eligieron abierta y democráticamente a quienes les representarán en la Mesa Directiva y las vicecoordinaciones del Grupo Parlamentario.

RFInforma / Ciudad de México / jueves 29 de agosto del 2024
Redacción.-
En el marco de la Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada, dio a conocer los nombramientos clave rumbo al arranque de los trabajos de la LXVI Legislatura.
El líder parlamentario informó que la presidenta de la Mesa Directiva será la diputada Ifigenia Martínez.
“Es un reconocimiento a su trayectoria, a su aportación, a su talento y a su lucha que ha desarrollado durante muchas décadas en nuestro país”, declaró al respecto.
En el caso de la Mesa Directiva de la Cámara, fueron elegidos Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente y Julieta Villalpando Riquelme como secretaria.
Mientras tanto, anunció a Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuéllar como los vicecoordinadores del Grupo Parlamentario. Por otra parte, comunicó que como vocero fungirá Arturo Ávila Anaya y como coordinador operativo, Pedro Haces Barba.
Entre las designaciones pendientes, Monreal Ávila mencionó las nueve coordinaciones temáticas, mismas que serán resueltas en los próximos días.
En otro orden de ideas, el coordinador de la bancada mayoritaria adelantó que el día de mañana, las y los diputados electos tomarán protesta.
Indicó que la Reforma Judicial será la primera en discutirse y -en su caso- aprobarse en la LXVI Legislatura en el Pleno de la Cámara de Diputados.
En el mismo tenor, el legislador oriundo de Zacatecas negó que se busque abreviar el proceso legislativo.
“Vamos a cumplir estrictamente con el procedimiento formal”, subrayó.
Por su parte, el diputado Arturo Ávila expresó que se tendrá una comunicación muy activa para difundir las acciones del Grupo Parlamentario.
Señaló que en los primeros días se abordarán las minutas e iniciativas que son prioridades para la bancada mayoritaria.
“Son las 20 reformas constitucionales que mandó el Presidente de la República más otras que se van a agregar dentro de muy poco tiempo”, dijo.
Agregó que de inmediato le entrarán de lleno a la reforma judicial, pero también se integrarán a la agenda la reforma en materia de pensiones para mujeres de 60 a 64 años y al programa de medicina a domicilio.
»