En Aguascalientes, el aborto es legal hasta la semana seis de gestación
La nueva legislación establece de tres a seis meses de cárcel y sanciones económicas a quien aborte después de la sexta semana de gestación

RFInforma / Aguascalientes / jueves 29 de agosto del 2024
Redacción.-
Con 19 votos a favor, seis en contra y una abstención se aprobó en Aguascalientes la Ley de Protección a la Vida presentada por la gobernadora Teresa Jiménez, donde se reforman los artículos 101, 102, 103 y 196 del Código Penal de la entidad.
La nueva legislación establece de tres a seis meses de cárcel y sanciones económicas a quien aborte después de la sexta semana de gestación, además de eliminar las causales de riesgo a la vida y la salud, solicitar que en caso de alteraciones genéticas sean dos médicos que certifiquen la gravedad para dar autorización y lo más grave: se elimina la causal de aborto imprudencial, aborto accidental y crea una nueva sobre aborto espontáneo en la que dos médicos tienen que certificar que fue espontáneo y no provocado.
Esto último ha provocado revuelo entre colectivos feministas a nivel nacional. Organizaciones como GIRE, Mexfam, Fondo de Aborto para la Justicia Social María y Católicas por el Derecho a Decidir ha manifestado su postura argumentando que con estas modificaciones a la legislación local, se corre el riesgo que cualquier persona gestante pueda ser criminalizada por interrumpir su embarazo.
Mientras la discusión se llevaba a cabo en el Congreso, a las afueras colectivos feministas lanzaban consignas e incluso hubo un conato de bronca con algunos policías estatales, que custodiaban el recinto.
Quienes votaron a favor fueron 14 diputados del PAN, uno del PVEM, uno del PRI, uno de MC, uno más de Morena, uno del PT, mientras que en contra sufragaron dos de Morena, dos del PRD y uno del PVEM, y la diputada del PAN Mayra Torres se abstuvo y José Altamira del PAN no estuvo presente en la sesión.