Inconsistencias en la Investigación del Homicidio de Héctor Melesio Cuén: La FGR y la Fiscalía de Sinaloa en Contradicción

La primera discrepancia radica en el momento y las circunstancias del asesinato.

Aguascalientes

Ago-16-2024

229
Inconsistencias en la Investigación del Homicidio de Héctor Melesio Cuén: La FGR y la Fiscalía de Sinaloa en Contradicción

RFInforma / Ciudad de México  / viernes 16 de agosto del 2024

Redacción.-

La Fiscalía General de la República (FGR) ha revelado al menos dos inconsistencias críticas entre su investigación y la versión proporcionada por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa sobre el homicidio de Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo. Cuén, según algunas versiones, habría invitado a Ismael «El Mayo» Zambada a la reunión en la que fue emboscado y posteriormente entregado a las autoridades de Estados Unidos.

La primera discrepancia radica en el momento y las circunstancias del asesinato. La Fiscalía de Sinaloa sostiene que Melesio Cuén fue asesinado durante un intento de asalto la noche del 25 de julio en una gasolinera de Culiacán. Esta versión fue reforzada por un video (posiblemente falso) que muestra a un pistolero llegando con un cómplice en moto y disparando una vez contra el copiloto de una camioneta en la que supuestamente viajaba Melesio Cuén.

Sin embargo, la FGR contradice esta versión, señalando que el político sinaloense recibió cuatro disparos en las piernas y presentaba un fuerte golpe en la cabeza, lo que no coincide con lo mostrado en el video. Además, trabajadores de la gasolinera declararon no haber escuchado disparos, lo que pone en duda la autenticidad del material audiovisual difundido.

Otra grave irregularidad, según la FGR, es que el cuerpo de Héctor Melesio Cuén fue incinerado de inmediato por la Fiscalía de Sinaloa, violando los protocolos establecidos para los casos de homicidio. Esta acción impidió una investigación adecuada y ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la dependencia federal.

La FGR también identificó una serie de irregularidades en el tratamiento del caso por parte de la Fiscalía de Sinaloa, entre las que destacan:

La necropsia no estableció correctamente los signos cadavéricos inmediatos, como la temperatura y livideces, ni describió de manera precisa la evolución del cuerpo.
No se realizó un análisis criminalístico adecuado del lugar de los hechos ni del vehículo involucrado.
A pesar de las manchas de sangre humana en la batea de la camioneta, no se llevaron a cabo peritajes ni se tomaron determinaciones al respecto.
La incineración del cuerpo, contraria a las prácticas de investigación criminal, se realizó sin cumplir las medidas de preservación del cuerpo.
Estas inconsistencias y acciones cuestionables han generado serias dudas sobre la veracidad de la versión oficial de la Fiscalía de Sinaloa. Según un comunicado emitido por el abogado de «El Mayo» Zambada, Frank López, la mañana del 25 de julio, Zambada fue sometido por sicarios de «Los Chapitos» y llevado a un aeropuerto para ser trasladado a Estados Unidos, donde fue entregado a las autoridades. Mientras tanto, Héctor Melesio Cuén habría sido asesinado en el lugar de la reunión.

La controversia en torno a este caso subraya la necesidad de una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer los hechos y determinar la verdad sobre el homicidio de Héctor Melesio Cuén.

 

» Fuente «