Avanza el PLAN C con ayuda de la oposición
Con 38 votos a favor, cero en contra y una abstención se avaló en lo general y en lo particular

RFInforma / Ciudad de México / sábado 3 de agosto del 2024
Redacción.-
A un mes de concluir la actual legislatura del Congreso, los representantes de todas las fuerzas políticas avalaron las iniciativas para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, garantizar a los trabajadores en retiro pensiones equivalentes a su último salario, aumentar el salario mínimo cada año por arriba de la inflación y establecer el derecho de los trabajadores a la vivienda social.
Con 38 votos a favor, cero en contra y una abstención se avaló en lo general y en lo particular la reforma para modificar el artículo 123 de la Constitución que busca elevar el apoyo a jóvenes a rango constitucional.
También fue aprobado con 38 votos a favor el dictamen referente a las pensiones de los trabajadores, que pretende revertir la ley promulgada durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, que no permitía a los trabajadores jubilarse con el 100%, ahora el gobierno propone que las pensiones sean igual al último salario obtenido no mayor a los 16 mil 777 pesos.
Otro de los proyectos que fue avalado ayer por los diputados fue el aumento al salario mínimo, que busca garantizar que el aumento al salario mínimo esté por encima de la inflación anual y finalmente fue avalada la reforma de vivienda para trabajadores, que promueve que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tenga la facultad para construir vivienda en México.
Los dictámenes fueron turnados a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para discutirlas y votarlas en el pleno durante los primeros días de septiembre, una vez que la 66 Legislatura con mayoría calificada de Morena y aliados haya entrado en funciones.