PERSONAL DEL C5I RECIBE CAPACITACIÓN EN LA INDIA SOBRE INTELIGENCIA DIGITAL Y CIBERSEGURIDAD

Tendrá una duración de dos semanas y se llevará a cabo en la Universidad Rashtriya Raksha, ubicada en Gandhinagar, capital del estado de Guyarat

Aguascalientes

Jun-25-2024

29
PERSONAL DEL C5I RECIBE CAPACITACIÓN EN LA INDIA SOBRE INTELIGENCIA DIGITAL Y CIBERSEGURIDAD

 

RFInforma / Aguascalientes / martes 25 de junio del 2024

Redacción.-

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), dio a conocer que la directora del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i), Michelle Olmos, y cuatro efectivos más fueron enviados a la Universidad Rashtriya Raksha para recibir capacitación en ciberseguridad, inteligencia y contrainteligencia digital.

El objetivo es mantener los altos estándares de operación del C5i y la Policía Cibernética, reconocidos en primer lugar por su innovación tecnológica y protocolo de emergencias, según la National Emergency Number Association of Latin American; y en primer lugar por atención de incidentes cibernéticos, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC), respectivamente

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad del Estado, detalló que la institución ubicada en Gandhinagar, capital del estado de Guyarat, es conocida como el primer centro de investigación técnica, científica y de seguridad que ofrece capacitación a fuerzas policiales centrales y estatales, agencias de gobierno, siendo la primera delegación mexicana que accede a este curso de especialización.

Asimismo, señaló que fueron seleccionados los mejores perfiles de la Policía Cibernética, de inteligencia y de criminología a invitación expresa del gobierno hindú, que se hará cargo del traslado, el hospedaje y la alimentación de los asistentes y que esto fue posible gracias a la gestión realizada por Esaú Alejandro González Martínez, Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.

Finalmente, reiteró su compromiso de mantener una capacitación continua y sólidos lazos de colaboración con instituciones que permitan mejorar la operatividad de la corporación, como la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en Colombia y la Academia del FBI en Quantico, Estados Unidos.