Banco Azteca lanza alerta para no ser victima de fraude

Por estos riesgos, el banco dio a conocer los movimientos que se deben evitar para no ser víctimas de un fraude.

Economía y Negocios

Jun-25-2024

30
Banco Azteca lanza alerta para no ser victima de fraude

 

RFInforma / Ciudad de México / martes 25 de junio del 2024

Redacción.-

Tras un creciente riesgo de fraude financiero, Banco Azteca emitió una alerta a sus clientes a quienes pidió no realizar movimientos en su cuenta, sobre todo si reciben un mensaje aparentemente del banco, dado que se trata de una estafa.

Este nuevo engaño a los clientes está relacionado con el phishing. Los delincuentes están utilizando técnicas fraudulentas para usurpar la identidad del banco y engañar a las personas buscando obtener su información.

Fraude a nombre de Banco Azteca
La técnica que está siendo utilizada por los delincuentes consiste en enviar correo electrónico o mensajes de texto a los clientes de Banco Azteca, en el que solicitan al usuario actualizar su información o contraseñas.

Estos movimientos son los que debes evitar
Como parte del modus operandi, los estafadores piden cambiar la contraseña de la app, dar de alta una tarjeta a la cuenta, descargar aplicaciones y hasta enviar dinero.

Por estos riesgos, el banco dio a conocer los movimientos que se deben evitar para no ser víctimas de un fraude.

No dar información: Si te piden daños confidenciales como tu Token, NIP, Claves de Seguridad, Número de tarjeta, CVV o cambio de contraseña, no lo hagas, es una estafa.
Reacciona con calma: En caso de recibir un mensaje o llamada falsa del banco, cuelga y reporta la situación a las autoridades.
Verifica: Si durante la llamada te notifican de movimientos no reconocidos en tu cuenta, no ingreses a enlaces y verifica la información en la app de Banco Azteca o sucursal más cercana.

¿Qué se debe de hacer en caso de recibir un correo sospechoso?
En dado caso de sufrir un intento de estafa, lo primero que debes hacer es reportar a la línea de Banco Azteca 55 5447 8810, la cual opera los 365 días del año.

El riesgo principal de estos correos electrónicos es el robo de datos personales y financieros. Es indispensable estar alerta y tomar precauciones para evitar caer en estos engaños.

 

» Fuente «