EN SEPTIEMBRE SÍ O SÍ SE DEBEN APROBAR LAS REFORMAS PROPUESTAS POR AMLO
Sheinbaum se reunió con los diputados electos de Morena y la sentencia fue clara: todos a trabajar para aprobar las reformas

RFInforma / Ciudad de México / miércoles 19 de junio del 2024
Redacción.-
No es negociable: las reformas constitucionales propuestas por Andrés Manuel López Obrador deben quedar aprobadas antes de iniciar el nuevo gobierno federal, es decir, antes de terminar septiembre.
En una reunión privada en el WTC en la capital del país, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se reunió con los diputados y senadores electos para dar indicaciones sobre la estrategia a seguir para que el paquete de reformas quede aprobado sí o sí.
Sheinbaum Pardo instó a los asistentes a regresar a territorio para difundir entre la población las reformas, especialmente la del Poder Judicial.
Además, se tienen planeados realizar ocho foros a partir del 26 de junio y concluirlos en agosto, a fin de que la reforma se apruebe “sin obstáculos”.
Tres se realizarán en la Ciudad de México, según explicaron Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena y Ana Lilia Rivera, presidenta de la mesa directiva en esa cámara. Los otros cinco se llevarán a cabo en Chiapas, Puebla, Veracruz y alguna otra entidad que aún no se sabe.
“Todos nos vamos a ir a las plazas públicas a trabajar con la gente”, dijo la senadora electa, Ernestina Godoy quien agregó: “Nos regresamos a territorio, vamos a seguir trabajando con la gente, incluso con los actuales legisladores. Vamos a trabajar todo el tema del parlamento abierto con ellos para las reformas y nosotros vamos a ir a las plazas públicas a difundir las reformas, que la gente las conozca, las asuma, sepa de qué se trata”.
En la reunión Sheinbaum subrayó que espera que sean seis las reformas que se deben aprobar en septiembre, tras el inicio de la nueva legislatura del Congreso de la Unión:
Reforma al Poder Judicial
Reforma al ISSSTE en materia de pensiones
Pensión para mujeres entre 60 y 64 años
Beca universal para estudiantes de educación básica
No reelección para legisladores y alcaldes
Reconocimiento de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Al respecto, la virtual presidenta electa dijo:
“Planteamos en principio cinco prioridades, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos”.
Esta reforma ya había sido planteada por el presidente López Obrador en febrero pasado en el marco del aniversario de la Constitución de 1917.