Sheinbaum y López siguen la ruta de Evo

La elección de Jueces por voto popular la implementó Evo Morales, cambió la Constitución y se reeligió 4 veces.

Aguascalientes Economía y Negocios Elecciones Nacional e Internacional Opinión

Jun-17-2024

70
Sheinbaum y López siguen la ruta de Evo

 

Por Rodolfo Franco

A finales del mes de octubre del año 2018, cuando Enrique Peña Nieto era presidente y López Obrador presidente electo, López llevó a cabo por sus pistolas una consulta pública, organizada por su propia gente, sin metodología, sin censores, sin reglas, sin árbitros, para preguntar al ignorante pueblo –porque nadie somos expertos en temas aeroportuarios ni financieros- sobre la viabilidad de la cancelación del aeropuerto de Texcoco –muy próximo al actual aeropuerto de la Ciudad de México– porque a su simple decir se trataba de una maniobra envuelta en actos de corrupción, el resultado de la opinión del pueblo bueno y sabio fue ‘coincidente’ con la voluntad de López ya expresada; cancelar la construcción del aeropuerto.

Al momento de la cancelación se tenía un avance del 32.45 por ciento y se habían invertido 135 mil millones de pesos, dinero tirado a la basura porque además se ordenó inundarlo para que no existiera opción de llegar a retomar el proyecto.

La errónea decisión ha tenido enormes costos para el país, el aeropuerto de la Ciudad de México es un caos, el aeropuerto Felipe Ángeles es un elefante blanco que no resolvió el tráfico aéreo además de que nos cuesta mantener su fallida operación, y tenemos una duda de 3 mil 700 millones pero de dólares, por la recompra que hizo López de los bonos emitidos para financiar el proyecto cancelado.

Otro capricho de López es elegir a los Jueces, Magistrados y Ministros de la Corte mediante el voto popular, cuyo único objetivo es controlar la llegada de Jueces afines a la 4T y no estorben en sus planes de adueñarse del único poder del que no ha tenido control para concretar su ambicioso plan de convertir a México en su feudo.

Sheinbaum, la presidenta electa difirió de la intención de votar la iniciativa en el Congreso sin tener previamente una amplia discusión y debate nacional sobre el tema, la respuesta de López fue llevarla a palacio a comer el lunes diez de junio, de ahí saldría Claudia convencida de llevar a cabo la reforma al Poder Judicial antes de que López concluya su mandato, pero antes ofreció un parlamento abierto en San Lázaro, pese al anuncio de diálogo, el jueves trece anunció que la consulta ciudadana similar a la del aeropuerto de Texcoco se realizaría los días sábado y domingo para informarnos este lunes 17 del resultado, no es necesario tener una bola mágica para adelantar el resultado, el pueblo bueno y sabio volvió a coincidir con López.

La estrategia de López es una copia fiel de la maniobra emprendida por Evo Morales, el ex presidente de Bolivia que aquí fue acogido como héroe por López cuando huyó de su país; en campaña Morales y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), sostenían que el sistema judicial boliviano favorecía a los poderosos, por eso propusieron que los jueces se eligieran mediante voto popular, su partido controló la elección, puso Jueces y sometió al Poder Judicial, con ello modificó la Constitución sin ninguna objeción y permitió a Evo ser reelegido y mantenerse en el poder por catorce años, hasta que el pueblo bueno y sabio se movilizó y lo acusó de fraude en la elecciones, motivo por el que López envió un avión para sacarlo de Bolivia y darle asilo político temporal en México.

El camino lo mostro Evo Morales, López lo propuso y Sheinbaum lo ejecutará.