Veracruz le dijo no al yunismo

El mensaje fue claro: no más azules ni rojos en la entidad.

Elecciones Opinión

Jun-04-2024

343
Veracruz le dijo no al yunismo

 

RFInforma / Aguascalientes / martes 4 de junio del 2024

Redacción.-

Por Mar Morales

Al término de la jornada electoral queda el recuento de los daños.

Sorpresas hubo, sí, pero dos fueron fundamentales: Morena ganó el estado de Veracruz y la Ciudad de México, dando un terrible revés a la oposición.
En Veracruz, tras la aceptación de su derrota, el candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, dijo ante los medios de comunicación:
«Soy un político por vocación, he servido como funcionario público y seguiré sirviendo para Veracruz, tengo una función muy clara de la agenda, seguiré estando al frente de Veracruz».

José Yunes Zorrilla es un político con pocos negativos, pero los que tiene, pesan demasiado.

El apellido Yunes, cuya familia lleva más de 30 años ocupando cargos de elección popular, es despreciado por la mayoría de la población y a Pepe se lo llevó entre las patas. Todo ciclo concluye y al parecer, el del yunismo veracruzano llegó a su fin.

Además de este hartazgo de la sociedad, Yunes Zorrilla carga con el lastre de un priismo caduco, muy mal parado en todo el estado.

Javier Duarte, el impresentable ex gobernador, está preso desde hace casi seis años. “Javidú para los cuates” era cercano a los Yunes, con quienes tenía alianzas comerciales, aunque al llegar a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Linares, llamado “patriarca del clan”, lo encarceló.

El mensaje fue claro: no más azules ni rojos en la entidad.

Terrible porque mis paisanos se dieron un balazo en el pie: eligieron a una candidata con muchos negativos… pero no menos que esa clase política que la sociedad desprecia.

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en Veracruz no se votó por lo que se quería; votaron en contra del yunismo, aunque el resultado pueda ser igual o peor.

Rocío Nahle recibe un estado patas para arriba y lo debe enderezar.

Para hacer un trabajo convincente, en beneficio de todos, la zacatecana tiene que limar asperezas y aliarse con los empresarios, hoteleros, restauranteros, con cada uno de los señores y señoras que poseen la riqueza necesaria para crear empleos y hacer crecer la entidad. Tarea nada sencilla, pues ellos se han enfrentado con el actual gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, que se hace ciego, sordo y mudo ante las necesidades de la gente, sobre todo de ese sector de la población. O van juntos todos o el barco se hunde.

No podemos ignorar a los ganaderos, hartos de la sequía y sin ningún apoyo, al campo, abandonado en todo el estado, a los maestros, cuyos dirigentes tiraron la toalla y se aliaron precisamente a Pepe Yunes… a ver cómo la reciben.

No puedo cerrar estas líneas sin mencionar a los trabajadores portuarios, echados a la calle desde el salinato y que han visto pasar gobiernos sin tener respuesta.
Veracruz es más que la zona conurbada, las playas, los antros y hoteles. El estado que vio nacer a Agustín Lara ha sido tomado por décadas por una bola de rufianes que no dan solución alguna para aprovechar la riqueza comercial, natural y artística que existe en el principal puerto del país.

Y si no logra esa faena Rocío, Morena, su partido, quedará muy mal parado, cobrando la factura el año próximo, que se renovarán las alcaldías en los 212 municipios que va a gobernar.

Toda una madeja que debe deshilar. ¿Aguanta el paquete? Veremos