SEXENIO VIOLENTO, ELECCIONES VIOLENTAS
El sexenio del presidente López Obrador ha sido violento y las campañas electorales recién concluidas lo han sido también.

Por Mar Morales, RFInforma, 31 mayo del 2024
El sexenio del presidente López Obrador ha sido violento y las campañas electorales recién concluidas lo han sido también.
El asesinato de José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, ocurrido en su cierre de campaña el pasado miércoles 29, nos recordó la ejecución del candidato priista a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, hace 30 años por la frialdad del crimen, a la luz del día y rodeado de personas, incluso de su equipo de seguridad.
Cabrera fue el último aspirante a un cargo popular ultimado, pero las cifras que registra el micrositio «Votar entre balas: Entendiendo la violencia político-criminal en México», creado por Animal Político, Data Cívica y México Evalúa, son de terror.
Y es que no solo estamos hablando de las elecciones actuales ni de un periodo de tiempo corto. El micrositio hace un recuento de toda la administración obradorista, es decir de 2018 a 2023, señalando que en México se registraron en promedio 836 ataques directos hacia servidores públicos, incluso a sus familiares, sin dejar de mencionar a candidatos y militantes de partidos políticos. En muchas de las agresiones se cuenta con datos certeros que estuvo involucrado el crimen organizado.
Hoy, el gobierno cuatroteísta acusa de la violencia a la guerra contra el narco implementada por Felipe Calderón en su sexenio, pero entre 2006 y 2012 la cifra era casi tres veces menor.
De 2018 a 2023 el micrositio menciona que de las agresiones el 60% fueron homicidios, seguidos de ataques armados (18%), amenazas (8%), secuestros (7%), atentados (6%) y desapariciones (2%), lo que nos da un promedio de once personas de la esfera política atacadas por mes.
Si la violencia ha teñido de sangre el sexenio obradorista, ¿por qué durante el periodo electoral iba a cesar?
En esta contienda hubo 28 candidatos a un puesto de elección popular asesinados, tres de ellos fueron ultimados en mítines, en plena luz del día y rodeados de militantes, familia, simpatizantes y amigos. A dos los mataron a balazos y a uno a puñaladas. Hechos sanguinarios que jamás podremos olvidar.
La pregunta obligada es: ¿Qué sigue después de este 2 de junio? Lo veremos.