ABOGADO TUMBA NEGATIVA DE REGISTRO A NACIDOS FUERA DEL MATRIMONIO
TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS TIENEN DERECHO A CRECER CON JUSTICIA.
- Logró modificar la Ley para que el Registro Civil SÍ registre niños de parejas no divorciadas que tienen un hijo con nueva pareja.
Por Rodolfo Franco / Aguascalientes, 30 de abril del 2024
El abogado Manuel Fernando Díaz Rodríguez, mejor conocido como ‘Manene Díaz’, logró para su cliente el registro de su menor hija nacida con otra pareja, mientras que ella se mantenía legalmente casada pero sin vivir por años con quien se casó.
La historia es la de miles de matrimonios, por necesidad el varón migró a los Estado Unidos a trabajar, se desentendió de la familia y la mujer logró encontrar otra pareja, sin embargo se mantiene en estatus de casada por falta de recursos, ignorancia o sencillamente porque no tiene la necesidad jurídica de proceder al divorcio.
EL dos de noviembre del año 2023, nació en Aguascalientes una niña, el día siete de noviembre su papá biológico y mamá acudieron al Registro Civil de Aguascalientes para registrar su nacimiento como hija de ambos, sin embargo al intentar registrar a la recién nacida como hija de ambos, el oficial del Registro Civil se niega a registrar a la niña con los apellidos del papá biológico, bajo el argumento de que la mamá aún se encontraba casada legalmente con diverso hombre, por lo que utilizó el artículo 57 del Código Civil del Estado de Aguascalientes como fundamento para negar el trámite de registro de la infante.
Inconformes por lo anterior, los papás de la niña acudieron ante la asesoría del Licenciado Manene, para interponer un juicio de amparo, por lo que en fecha once de noviembre del año dos mil veintitrés se promovió el juicio contra actos del registro civil de Aguascalientes y se demandó la negativa de registrar a la menor de edad con los apellidos del papá biológico y la inconstitucionalidad del artículo 57 del código civil pues consideraban que violaba los artículos 1°, 4°, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 3°, 4°, 6° a 8° de la Convención sobre Derechos del Niño, y de los artículos 1°, 19 y 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Para el 21 de diciembre del 2023, el Congreso del Estado de Aguascalientes respondió en el juicio de amparo, afirmando que era cierto el acto reclamado, el 21 de febrero del año 2024, el Diputado Juan Carlos Regalado Ugarte, presentó iniciativa para reformar dicho artículo y eliminar la prohibición que existía en el artículo 57 del código civil de Aguascalientes para registrar a hijos de un papá biológico cuando la mamá se encontrara aun casada con diverso hombre, reconociendo en su exposición de motivos que dicho artículo violaba los derechos de las niñas y niños de Aguascalientes desde el año 2000 en que fue publicado.
Afortunadamente el 7 de marzo del 2024 el congreso aprobó la modificación al artículo 57, y el dos de abril de este año se publica en el Periódico Oficial del Estado el nuevo artículo.
Justo el día del niño, el día 30 de abril del año 2024, el Juzgado que conoció del amparo concede la protección constitucional contra el oficial del Registro civil que negó el registro de la niña, realizando una aplicación retroactiva en beneficio de la menor de edad, obligando a la autoridad a registrar a la menor con el nombre de su papá biológico y su mamá pese a continuar casada, lo anterior por el derecho a la identidad y el nombre de la niña.
Este caso marca un cambio significativo en los derechos de las Niñas y Niños de Aguascalientes, pues permitió cerrar el paso a la existencia de un artículo del código civil que violaba el derecho de aquellos menores cuya madre se encontrara casada aun con algún hombre diverso a su progenitor.
El trabajo del abogado ‘Manene Díaz’ otorgó el mejor regalo a los niños nacidos bajo esa condición porque “TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS TIENEN DERECHO A CRECER CON JUSTICIA”