Manifestación masiva en Campeche exige la renuncia de Layda Sansores
Las tensiones aumentan debido a la falta de claridad sobre las razones detrás del apoyo inflexible de Layda Sansores a Marcela Muñoz.

RFInforma / Campeche / lunes 15 de abril del 2024
Redacción.-
El sábado pasado, la ciudad de Campeche fue testigo de una histórica manifestación que reunió a más de 20 mil personas en apoyo al paro de los policías estatales, que ya lleva un mes sin respuesta del gobierno. Lo que comenzó como una protesta de los uniformados para la destitución de la secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz, se ha transformado en un movimiento social y político que también pide la renuncia de la gobernadora Layda Sansores.
Las familias campechanas se unieron para respaldar las demandas de los policías, coreando consignas como «¡Fuera Marcela!» y «¡Fuera Layda!», mientras expresaban su descontento con la gestión de las autoridades. La manifestación continuó hasta entrada la noche, con una diversidad de participantes de todos los sectores sociales.
El gobierno de Layda Sansores intentó desacreditar la movilización, atribuyéndola a la intervención de partidos de oposición. Sin embargo, la resistencia de la gobernadora a destituir a la secretaria de Seguridad ha exacerbado la situación, incluso provocando llamados en el Senado para analizar la «desaparición de poderes».
Las tensiones aumentan debido a la falta de claridad sobre las razones detrás del apoyo inflexible de Layda Sansores a Marcela Muñoz. Especulaciones sobre relaciones personales entre ambas y acusaciones de corrupción han surgido en medio del conflicto.
El respaldo del presidente López Obrador a Layda Sansores ha generado controversia, especialmente en un momento en que la protesta popular desafía la autoridad estatal en Campeche. La situación refleja un resurgimiento de un sistema autoritario reminiscente de épocas pasadas, en contraste con el discurso democrático del gobierno federal.
La manifestación en Campeche evidencia la creciente insatisfacción popular y la resistencia ciudadana frente a decisiones gubernamentales controvertidas, marcando un punto crítico en la política estatal y nacional.
Nota: Mientras tanto, en otros ámbitos, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, busca reconciliarse con el sector empresarial, mientras que en la Ciudad de México, el gobierno enfrenta protestas por la contaminación del agua, desatando acusaciones de intervención política desde la oposición.