Editorial de Rodolfo Franco

* Karla Espinoza la Mejor Posicionada a Nivel Nacional /
* ¿Está de Acuerdo que Parejas Homosexuales Adopten Niños? /
* Demandan Atender Crisis de Vivienda Económica a Candidatas /
* Surgen Nombres de representantes de la Ley de Derechos Humanos y Periodistas/
* 52 Organizaciones Piden a Candidatas 6% del PIB Para Salud /
* Ni Para Cuando Produzca Dos Bocas /
* Ocultan Gasto de Mexicana de Aviación /

Aguascalientes Elecciones Nacional e Internacional Opinión

Feb-29-2024

337
Editorial de Rodolfo Franco

 

Rodolfo Franco / Aguascalientes, Jueves 29 de febrero del 2024.

* Karla Espinoza la Mejor Posicionada a Nivel Nacional /

Lo dice Massive Caller. Jose Carlos Campos, director de la casa encuestadora, señalo que en la medición que realizó para conocer las preferencias de los ciudadanos por los candidatos a la presidencia municipal de Aguascalientes, Karla Espinoza,  candidata de Movimiento Ciudadano es la mejor calificada a nivel nacional, excepción hecha de los estados de Nuevo León y Jalisco, porque ahí gobierna MC. Arrancar con un porcentaje de 8.2 es alto para un candidato de un partido con escasa presencia. Una buena campaña y Karla dará a MC buenos resultados electorales.

* ¿Está de Acuerdo que Parejas Homosexuales Adopten Niños? /

Lo propone Morena aquí. Se trata de un tema polémico sin duda el que propone el diputade Juan Carlos Regalado Ugarte, quien presentó al Congreso de Aguascalientes una propuesta de modificación al Código Civil del Estado, a fin de posibilitar la adopción a las parejas del mismo sexo, porque actualmente solo se permite la adopción a parejas de hombre y mujer. En su iniciativa presentada la semana pasada, propone considerar las paternidades y maternidades homoparentales y lesbomaternales. También propuso modificar otra parte del Código Civil, para que no se considere solamente que los hijos e hijas son los descendientes de una pareja en matrimonio entre un hombre y una mujer, sino que se presuma, salvo prueba de lo contrario, que un hijo nacido en matrimonio, es hijo de los cónyuges; con lo que se permitiría la paternidad y maternidad en el caso del matrimonio igualitario. Va la pregunta ¿Usted qué opina?

* Demandan Atender Crisis de Vivienda Económica a Candidatas /

Hay 76.2 millones de trabajadores afiliados al nuevo Infonavit. La Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit está solicitando a las candidatas atender la demanda de vivienda para casi 5.5 millones trabajadores. La DST presentó la iniciativa surgida de su Congreso Nacional de octubre a los estados, con el compromiso de hacer valer la voz de casi 76.2 millones de trabajadores afiliados en el diseño del futuro Infonavit, lo que consideran estar a tiempo para ser considerada en el programa de gobierno de quien gane la elección a 2030. Falta que les hagan caso.

* Surgen Nombres de representantes de la Ley de Derechos Humanos y Periodistas/

Parece estaban cantados. La actual LXV Legislatura del Congreso del estado lanzó la convocatoria para elegir a las personas que serán los integrantes de la Ley para la protección de Personas Defensoras de derechos Humanos y Periodistas, ley que se adelantó en materia de defensa de los derechos de los periodistas, a la que presentaría el Gobierno del estado. El caso es que los nombres de las personas que se registraron son; Angie Contreras y Ángel Dávila.

* 52 Organizaciones Piden a Candidatas 6% del PIB Para Salud /

Son 10 acciones para mejorar el Sistema Nacional de Salud. Cincuenta y dos organizaciones civiles han exhortado a las candidatas presidenciales, suscribir compromisos para mejorar la salud en México, entre ellos, destinar al sector un presupuesto público equivalente al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los gobiernos. La Red por la Atención Integral de las Enfermedades Crónicas (RAIEC) presentó el documento Primero Nuestra Salud, una agenda con 10 acciones necesarias para mejorar el Sistema Nacional de Salud, en general, y la atención de los pacientes con estos padecimientos, en particular fue suscrita por 52 organizaciones y compartida con los equipos de campaña de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, y Jorge Álvarez Máynez. Apostillaron que estos padecimientos encabezan las principales causas de mortalidad en el país.

* Ni Para Cuando Produzca Dos Bocas /

Costó el doble y no refina nada. La refinería de Dos Bocas, localizada en el estado de Tabasco, ahora llamada refinería Olmeca, sigue siendo un barril sin fondo, porque de barriles de gasolina nada. Bajo la justificación de otorgar independencia energética a nuestro país, decidió construir una refinería, lanzó la convocatoria y no fue seleccionada ninguna empresa por rebasar el monto estimado, de modo que decidió construirla con la dirección de Rocío Nahle, ex secretaria de Energía y hoy candidata al gobierno de Veracruz, aunque nació en Zacatecas. El monto estimado para la construcción fue de 8 mil millones de dólares, ya rebasó los 16 mil y no está terminada y no refina, a pesar de que el presidente López Obrador la inauguró el 1 de julio del año 2022, Nahle aseguró que produciría en diciembre del 2022, en agosto del 2023 López Obrador volvió a dar otra fecha, dijo que ‘a más tardar en noviembre’ (del 2023), Octavio Romero Oropeza director de Pemex aseguró que en febrero del 2024 estaría produciendo diésel y luego gasolina, hoy concluye febrero y nada, solo refina agua, mucha agua de las constantes inundaciones que sufre.

* Ocultan Gasto de Mexicana de Aviación /

Algo ocultan. El gobierno de la 4T es el más opaco de todos, 8 de cada diez contratos los asigna de manera discrecional y las obras con mayores montos han sido asignadas al ejército con la finalidad de ocultar la información bajo el argumento de tratarse de seguridad nacional, aunque la realidad es otra, se trata de una mega caja, un agujero negro. Ahora resulta que la aerolínea que los gastos e  inversiones tiene la Sedena por la operación de Mexicana de Aviación son de seguridad nacional. No sabremos el costo de la renta de los aviones, los gastos de mantenimiento, operación, dicho en otras palabras, cuanto nos está costando financiar vuelos con uno o diez pasajeros. ¡A volar la transparencia!

En ‘X’ antes Twitter me encuentras como @RFInforma