De esto habla el corrido de la narco-irrupción del cartel de las cuatro letras en Aguascalientes
“Aguas-calientes, se puso el terreno un rato, mas no se asusten llegaron los vatos»

RFInforma / Aguascalientes / viernes 16 de febrero del 2024
Redacción.-
El fin de semana se registró la quema de vehículos en diversos puntos de Aguascalientes por la supuesta detención de miembros criminales. Las autoridades estatales lograron capturar a seis individuos por su presunta participación en los disturbios perpetrados en la ciudad.
Estos hechos se registraron entre el 10 y 11 de febrero en los fraccionamientos Jesús Terán, Gómez Portugal, Morelos II, Martínez Domínguez y Exhacienda la Cantera, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Algunos medios de circulación nacional, como Excélsior, indicaron que estos episodios violentos —además de derivarse de la supuesta detención de tres miembros del Cártel de Sinaloa— se dieron en respuesta a un narcocorrido que habla sobre la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad.
Aunque estos últimos reportes no han sido confirmados por las autoridades, se indicó que el tema musical lleva por título ‘Que Empiece el Juego’, el cual es interpretado por Chicho Castro y Tony Aguirre.
El narcocorrido habla sobre el armamento y la capacidad de operación
El video oficial de este narcocorrido se estrenó el 8 de febrero en el canal de YouTube de la disquera Premium Records. Con una duración de poco más de dos minutos, la pieza habla sobre el armamento del que dispone el “cártel de las cuatro letras” en Aguascalientes, entre los que se incluyen lanzagranadas, cuernos de chivo y ametralladoras.
“Aguas-calientes, se puso el terreno un rato, mas no se asusten llegaron los vatos. Equipo grande, buenos aparatos. Que empiece el juego, jefes contra gatos”, reza el principio de la composición. Aunque en la canción no se menciona, el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales con las que el CJNG sostiene una disputa por el territorio.
En el corrido se menciona a un operador delictivo apodado ‘El Charro’, cuya identidad no se dio a conocer. Pese a ello, cuenta con un grupo de hombres armados que lo custodian a bordo de camionetas blindadas.
“Cuatro letras se ven en los chalecos, 150 y más cuidan al viejo. El Charro tira la clave y la charriada tumbando contrarios. Un chingo de aparatos, así como salen en la tele. CJNG pa’ ser más breve. Del señor de los Gallos somos gente”, se escucha a mitad del corrido.
Dicho fragmento hace referencia al líder del CJNG por quien el Gobierno de EEUU ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones. Se trata de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como ‘El Mencho’ y/o ‘El Señor de los Gallos’ (debido a su afición por las peleas de dichos animales).
En las siguientes partes del tema se menciona el armamento que usa el CJNG para combatir a grupos rivales y autoridades. Entre ellas se encuentran el fusil de asalto conocido como SCAR, rifles AK-47 (también llamados “cuernos de chivo”) y ametralladoras FN minimi.
“Topones, si se calienta está el lanzagranadas. SCARes largos, no ando con mamad*s. Si se alucinan, plomo de volada (…) Los minimis y R’s cuerno de chivo, si hablo de gustos son los deportivos”
Al final de la composición se habla de un supuesto respaldo de la Administración para el Control de Drogas (DEA) a ‘El Charro’. Sin embargo, la agencia estadounidense tiene en la mira a los principales líderes del CJNG debido a su responsabilidad en el tráfico de drogas, incluido el fentanilo.