ABRE PROCESO DE ADMISIÓN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES

El registro es en la página web www.upa.edu.mx; habrá cinco fechas para hacer examen de admisión

Aguascalientes

Feb-13-2024

129
ABRE PROCESO DE ADMISIÓN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES

 

RFInforma / Aguascalientes / martes 13 de febrero del 2024

Redacción.-

La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) abrió su convocatoria para el proceso de admisión 2024 en las Ingenierías en Aeronáutica, Energía, Electrónica, Industrial, Mecatrónica, Mecánica Automotriz y Sistemas Computacionales, además de la Licenciatura en Negocios Internacionales.

Así lo informó el rector de la UPA, Otto Granados Franco, quien invitó a las y los estudiantes que están por egresar del bachillerato, a formar parte de una institución de gran nivel; dijo que las personas interesadas tienen hasta el próximo 24 de julio para registrarse.

Precisó que el registró será a través de la página web www.upa.edu.mx; y para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al 449 442 14 00, o bien, a través del Whatsapp 449 386 34 89.

Granados Franco hizo hincapié en que se aplicarán cinco exámenes de admisión en diferentes fechas: 6 de abril, 11 de mayo, 8 y 22 de junio y 27 de julio; mientras que los resultados se publicarán en la página de la UPA cinco días hábiles después de cada fecha.

Comentó que las personas que acrediten dicho examen, pasarán a la segunda fase, que consiste en una entrevista personalizada sobre la carrera que hayan elegido, para posteriormente comenzar el curso propedéutico que dará inicio el 2 de septiembre del año en curso.

Al respecto, el rector de la UPA destacó la importancia de estudiar alguna de las carreras que ofrece esta institución de educación superior; “en la Universidad Politécnica de Aguascalientes nos enorgullece ofrecer programas educativos de vanguardia que preparan a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno. Nuestro compromiso es brindar una formación integral y de calidad que impulse el desarrollo profesional y personal de cada estudiante”, sostuvo.

De igual manera, Granado Franco subrayó que la UPA es una institución líder en el estado y en la región; precisó que actualmente tiene un 90 por ciento de colocación laboral, además de que cuenta con un sistema bilingüe, modelo de educación dual e incubadora de negocios, todo lo cual permite que al egresar, las y los nuevos profesionistas cuenten con las herramientas necesarias para incorporarse inmediatamente al mercado laboral.

» Fuente «