Jugadores deberían de sentirse cómodos con no poseer juegos: Philippe Tremblay

De acuerdo con Tremblay, los jugadores están naturalmente acostumbrados a comprar y poseer sus juegos, una mentalidad que necesita cambiar

Ciencia y Tecnología

Ene-18-2024

294
Jugadores deberían de sentirse cómodos con no poseer juegos: Philippe Tremblay

 

RFInforma / Ubisoft / jueves 18 de enero del 2024

Redacción.-

Philippe Tremblay es director de suscripciones en Ubisoft, compañía que promociona los lanzamientos de los servicios Ubisoft+ Premium y Ubisoft+ Classics. Su objetivo principal es dar a conocer los beneficios de obtener acceso a decenas de juegos con una sola cuenta, haciendo que los jugadores se sientan cómodos de no poseer los juegos y dedicarse a disfrutarlos a través de suscripciones. Tal como otras ofertas existentes en la actualidad.

Tremblay señaló a través de Games Industry el camino para que los servicios por suscripción se tomen una significativa parte del negocio de los videojuegos.

«No tengo una bola de cristal, pero cuando miras a los diferentes servicios por suscripción que existen, tuvimos una rápida expansión en el último par de años. Aunque es relativamente pequeña comparada con otros modelos. Vemos dicha expansión en consolas como PlayStation y Xbox. En PC, desde el punto de vista de Ubisoft, ha sido realmente grandioso, pero buscamos alcanzar más público y vemos la oportunidad», afirmó el ejecutivo.

De acuerdo con Tremblay, los jugadores están naturalmente acostumbrados a comprar y poseer sus juegos, una mentalidad que necesita cambiar y con la que tienen que sentirse cómodos. Su punto de comparación es la música y las películas, frente a los que los consumidores dejaron los CDs y los DVDs por plataformas en línea (tipo Spotify y Netflix). Por supuesto hay muchos que actualmente compran discos de vinilo y Blu-ray, pero más por una cuestión de nostalgia.

«Aún tengo dos cajas llenas de DVDs y definitivamente entiendo la perspectiva de los jugadores. Entre más gente adopte el modelo por suscripción, verán que esos juegos existirán, el servicio continuará y podrás acceder a ellos cuando quieran con partida de guardado incluida. Eso es seguro».

Si bien el modelo digital tiene sus ventajas, la preservación de videojuegos es otro asunto al que las grandes compañías no le ponen mucha atención. Una plataforma de ‘streaming’ o de videojuegos es autónoma en retirar un producto cuando lo desee o una licencia expire. Aparte del asunto de requerir conexión a internet. De esta manera, los jugadores no tienen control sobre el listado de juegos disponibles y el futuro es francamente incierto.

Por otra parte, lo más justo es que los juegos digitales costaran menos que los físicos, pero los estudios no están dispuestos a perder un centavo, incluso si no tienen que entregar material físico. El debate entre versiones físicas y digitales es uno de nunca acabar, pero por el momento son más los compradores de juegos físicos y consolas con unidades ópticas, esto último en el caso de Sony y Microsoft. Todavía se desconoce si Nintendo lanzará una edición solo digital de su próxima consola.

» Fuente «