Cantantes de narcocorridos que han expresado su apoyo a Los Chapitos

En los últimos años, intérpretes destacados han contribuido al auge del narcorcorrido, centrándose especialmente en el Cártel de Sinaloa

Espectáculos

Dic-02-2023

511
Cantantes de narcocorridos que han expresado su apoyo a Los Chapitos

 

RFInforma / Ciudad de México / sábado 2 de diciembre del 2023

Redacción.-

El subgénero musical conocido como ‘narcorcorrido’ ha experimentado una notable popularidad en México, Estados Unidos y más allá, a pesar de las críticas constantes que ha enfrentado. Este género, que relata historias relacionadas con el narcotráfico y crimen organizado, ha sido parte de la música regional mexicana desde la época de la Revolución Mexicana, pero ha adquirido una prominencia particular desde la era dorada del tráfico de drogas.

En los últimos años, intérpretes destacados han contribuido al auge del narcorcorrido, centrándose especialmente en el Cártel de Sinaloa y su facción más poderosa, Los Chapitos. A pesar de su popularidad, este subgénero no está exento de controversias y riesgos, como lo demuestran las amenazas emitidas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra algunos de sus exponentes.

A continuación, presentamos a algunos de los cantantes más famosos que se han destacado en el narcorcorrido y han expresado su apoyo al Cártel de Sinaloa y Los Chapitos en sus canciones, por lo cual se han encontrado en medio de la controversia:

Natanael Cano
Natanael Cano, originario de Hermosillo, es uno de los intérpretes más queridos del regional mexicano en la actualidad. Con solo 22 años, ha incursionado en el narcorcorrido y ha colaborado con artistas del género. Su canción «AFS», lanzada en 2023 como parte del álbum ‘Nata Montana’, es un claro ejemplo, dedicada a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos de ‘El Chapo’ que lidera Los Chapitos.

Peso Pluma
Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como Peso Pluma, es originario de Zapopan, Jalisco. A pesar de provenir de un estado vinculado al CJNG, Peso Pluma hace constantes alusiones al Cártel de Sinaloa y Los Chapitos. Su popularidad internacional se consolidó en 2022, y canciones como «La People» han generado especulaciones sobre su conexión directa con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos.

Junior H
Antonio Herrera Pérez, conocido como Junior H, es otro exponente del corrido tumbado que ha explorado el narcorcorrido. Originario de Guanajuato, ha lanzado canciones como El Hijo Mayor, dedicada a Édgar Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, y Azul, en colaboración con Peso Pluma, que hace referencia al número ‘701’ asociado al Cártel de Sinaloa.

A pesar de la popularidad de estos artistas, su elección de apoyar a través de sus canciones al Cártel de Sinaloa no está exenta de controversias y peligros, como lo demuestran las complejidades y riesgos asociados con el narcorcorrido en la escena musical actual.

» Fuente «