Identifican al grupo criminal detrás del activista Adolfo Enríquez Vanderkam
“Tuvimos una revisión hoy con el grupo de trabajo que comisioné para este efecto y hay avances significativos. «

RFInforma / Guanjuato / miércoles 29 de noviembre del 2023
Redacción.
Carlos Zamarripa, fiscal de Guanajuato, aseguró este lunes que ya se identificó al grupo criminal responsable del asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam.
“Tuvimos una revisión hoy con el grupo de trabajo que comisioné para este efecto y hay avances significativos. Me han corroborado informes de balística que son las armas que se utilizaron, lo cual nos ha dado pábulo para establecer unas líneas de investigación respecto a los que perpetraron el caso”, dijo.
La semana pasada, una célula especializada en delitos de alto impacto fue asignada a la investigación del asesinato del activista.
Las autoridades catearon un inmueble del barrio de San Juan de Dios, en el que presuntamente se escondieron los responsables; los agentes dieron con el sitio tras revisar trece cámaras de vigilancia cercanas a la escena del crimen.
Al respecto, Zamarripa informó que ya tienen una línea de investigación por el móvil del crimen, así como del grupo que lo asesinó y que tuvieron que indagar en sus redes sociales para avanzar. Agregó que Enríquez Vanderkam no presentó denuncia alguna por amenazas.
“No tenemos ninguna denuncia formal respecto a este lamentable suceso, se tuvieron que indagar seis redes sociales, el trabajo que venía realizando alrededor de ello y por supuesto focalizar los riesgos que él mismo manifestó en algún momento para poder fortificar como línea de investigación”, precisó.
Vanderkam fue asesinado en un ataque armado del pasado martes cuando salía de una taquería en compañía de un joven de 16 años.
El activista difundía en sus redes sociales videos y fotografías, con identidad y a veces dirección, de asaltantes, ladrones de autopartes y asesinos. Lo seguían más de 250 mil personas.
Gracias a ello, cientos de personas lograron dar con los ladrones y decenas están en la cárcel en procesos penales o purgando condenas. Su denuncia del feminicidio de Milagros Monserrat, una mujer asesinada en calles de León cuando iba a su trabajo, provocó que el acusado se entregara a las autoridades en la ciudad de Guanajuato.