En estos estados no habrá aumento de salario mínimo en 2024
Empleados fronterizos no reciben aumento salarial 2024, porque ya superan salario mínimo nacional

RFInforma / Ciudad de México / sábado 25 de noviembre del 2023
Redacción.-
Se espera que en los próximos días se esté determinando de cuánto será el aumento al salario mínimo para 2024, ello tras que el gobierno federal mexicano y los organismos empresariales lleguen a un acuerdo sobre este tema.
Con todo, en caso de que seas uno de esos millones de trabajadores mexicanos que están a la espera de la aprobación del incremento al salario mínimo, te tenemos una mala noticia: no todos los empleados del sector formal tendrán aumento en su sueldo el próximo año.
Bajo este contexto, en seguida te diremos cuáles son los lugares en el territorio nacional mexicano donde los trabajadores formales mexicanos no tendrán aumento al salario mínimo el próximo año.
Primero que nada, aunado al aguinaldo 2023, otra de las novedades laborales que se están esperando en estos momentos es el aumento al salario mínimo para 2024, cuyo acuerdo en el monto será determinado en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en los primeros días del mes de diciembre del año en curso.
En este sentido, fue hace unos días cuando se anunció por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de cuánto sería la propuesta de aumento al salario mínimo para 2024.
Es así que el presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Barbosa Ascencio, hizo de conocimiento público que los empresarios mexicanos estarían proponiendo que el aumento para el próximo año del salario mínimo sea del 12.5%, lo que significaría que los trabajadores que ganan el salario mínimo en México estarían percibiendo 248 pesos diarios, tomando en cuenta que actualmente por cada jornada laboral les dan 207.44 pesos.
Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Felipe Murguía, enfatizó que la Dirección Técnica de dicho organismo, tras llevar a cabo un análisis, determinó que para 2024 el incremento al salario mínimo debe ser superior al 15%.
Sin embargo, habrá algunos estados donde no habrá aumento al salario mínimo para el próximo año, y son los siguientes:
*Baja California
*Chihuahua
*Coahuila
*Nuevo León
*Sonora
*Tamaulipas
El motivo por el cual los empleados del sector formal de los anteriores estados de México no tendrán aumento al salario mínimo en 2024 es debido a que estos tienen salario mínimo mayor al del resto de México para poder compensar los costos de la canasta básica al encontrarse pegados a la frontera con Estados Unidos.