Cae misterioso rayo cósmico en Utah de origen espacial desconocido

Los rayos cósmicos con una energía extremadamente alta son excepcionalmente raros

Ciencia y Tecnología

Nov-24-2023

372
Cae misterioso rayo cósmico en Utah de origen espacial desconocido

 

RFInforma / Utah / viernes 24 de noviembre del 2023

Redacción.-

Una partícula de alta energía cayó desde el espacio a la superficie de la Tierra en forma de un rayo, pero no se sabe de dónde procede.

Esto puede parecer sacado de la ciencia ficción, pero es una realidad científica. Se trata de Amaterasu, un rayo cósmico que cayó en Utah el 27 de mayo de 2021 y que, desde entonces, ha desconcertado a los científicos.

Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía es muy elevada como resultado de su gran velocidad.

«Cuando descubrí por primera vez este rayo cósmico de energía ultraelevada (UHE), pensé que debía tratarse de un error, ya que mostraba un nivel de energía sin precedentes en las últimas tres décadas», declaró en un comunicado Toshihiro Fujii investigador de la Universidad Metropolitana de Osaka (OMU) y autor principal del estudio que se publicará este viernes en la revista Science.

Los rayos cósmicos con una energía extremadamente alta son excepcionalmente raros; pueden alcanzar más de 1018 electronvoltios (la cantidad de energía cinética ganada o perdida por un solo electrón) o un exaelectronvoltio (EeV), lo que supone aproximadamente un millón de veces más que lo conseguido por los aceleradores más potentes jamás fabricados por el ser humano.

Amaterasu registró un nivel de energía de 244 EeV. Dicho nivel de energía es comparable a la del rayo cósmico energético más potente jamás observado, apodado la partícula «Oh-Mi-Dios», que tenía una energía estimada de 320 EeV cuando se detectó en 1991.

Para descubrir rayos cósmicos, el profesor Fujii y un equipo internacional de científicos llevan a cabo el experimento Telescope Array desde 2008.

Este detector que consta de 507 estaciones que cubren un área de 270 millas cuadradas en Utah. Fue ahí donde descubrieron el 27 de mayo de 2021, que cayó el Amaterasu.

» Fuente «