RESCATANDO A LA FISCALÍA

“Aquel hombre que pierde la honra por el negocio, pierde el negocio y pierde la honra”

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión Policíaca

Nov-05-2023

453
RESCATANDO A LA FISCALÍA

 

Por Rodolfo Franco  / Aguascalientes a 6 de noviembre del 2023

Honor, confianza y credibilidad son ingredientes por los cuales se elige al Fiscal del estado, es el triduo sine qua non, quien acceda al cargo además deberá cubrir requisitos, esos son diferentes; capacidad, experiencia y conocimiento. Del actual Fiscal se pensaba cubría el perfil, al paso del tiempo nos dimos cuenta que no, sentencia la paremia popular que aquel hombre que pierde la honra por el negocio, pierde el negocio y pierde la honra.

El escándalo en el que se encuentra envuelta la Fiscalía y el Fiscal Jesús Figueroa, los desnudaron, presuntamente ‘La Estafa Ponzi’ no fue operada por dos mentes criminales, hay más involucrados y están hacia arriba, a los lados y abajo, sumaron a otros con la finalidad de cubrir las espaldas a los autores de la estafa, luego de la publicación de la investigación periodística del periódico ‘El País’, y derivado de la publicación de quien esto escribe, se puso a bailar sobre el palco de fuego la falta de probidad de las personas que comandan la institución.

A la revelación de la participación del Fiscal en la estafa, al menos por haber firmado las cuentas públicas y declarar ante una autoridad no tener conocimiento de la maniobra financiera que vulneró presuntamente el patrimonio de la institución, el diputado local autor de la iniciativa que otorgó la permanencia por un año más al Fiscal, el perredista Cuauhtémoc Escobedo, en entrevista con el periodista José Luis Morales se comprometió a promover entre sus pares la discusión sobre la permanencia del Fiscal Jesús Ortega al frente de la hoy manchada y enlodada Fiscalía, otorgando desde luego el derecho de ley, la presunción de inocencia.

Queda pendiente la opinión de la gobernadora, qué, aunque la Fiscalía es un órgano autónomo, es un golpe a la credibilidad en la procuración de justicia en el estado que gobierna, generando duda sobre el estado derecho, y desde luego está por verse la decisión que adopte el propio Fiscal, que por ética, y moral, debiera ausentarse en lo que se corren las investigaciones, pero no en su área, sino en la Fiscalía General de la República.

Estaría también pendiente que la Fiscalía Anti Corrupción abra la correspondiente carpeta de investigación en contra de la denunciante de ‘La Estafa Ponzi’, responsable del ‘token’ bancario que autorizaba los traslados de dinero a la cuenta de la casa de bolsa marca patito, quien admite tratarse de un delito el desvío de recursos, desvíos de los que estaba en conocimiento desde el año 2020 y los operó.

Por otro lado se deberá investigar en la Fiscalía Anti Corrupción al propio Fiscal, por haber declarado que no tenía conocimiento de los movimientos de recursos públicos a la cuenta de inversión tipo pirámide, y se deberá investigar quién ordenó que se abriera la carpeta de investigación en un área diferente a la del combate a la corrupción.

El escándalo obliga al Licenciado Luis Filemón Gómez Rivera, titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía, recién nombrado el 27 de junio de este año, abrir expediente para investigar el presunto mal manejo del dinero que forma parte del patrimonio de la institución, y las actuaciones fuera de ley de los funcionarios involucrados, incluido el Fiscal del estado.

La sexagésima quinta Legislatura debe someter en esta semana a discusión la permanencia del Fiscal, algunos datos duros pintan de cuerpo entero el trabajo de esa dependencia; De acuerdo al ‘Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021’, elaborado por la organización Impunidad Cero, la Fiscalía del estado de Aguascalientes ocupa el último lugar a nivel nacional en efectividad en procuración de justicia, en antepenúltimo lugar en probabilidad de esclarecimiento del delito, en antepenúltimo lugar en impunidad en homicidios dolosos, y por arriba de la media nacional en efectividad en cumplimiento de órdenes de aprehensión.

Señores legisladores, hoy debemos rescatar a la Fiscalía, o la habremos perdido para siempre.