Estas serán las 20 acciones del programa ante «Otis»

Se destinarán 9 mil millones de pesos para aplazar pagos de Infonavit, Fovissste e IMSS

Nacional e Internacional

Nov-04-2023

152
Estas serán las 20 acciones del programa ante «Otis»

 

RFInforma / Ciudad de México / sábado 4 de noviembre del 2023

Redacción.-

El huracán «Otis» ha dejado a su paso destrucción, miseria y desigualdad. El saldo hasta el momento del temporal es de 46 personas fallecidas y 58 desaparecidas. Cabe señalar que el temporal tocó tierra el pasado miércoles en categoría 5, el máximo de la clasificación. La gobernadora Evelyn Salgado ha señalado que la zona hotelera del puerto está destruido en un 80%. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detalló que la inversión que se le inyectará al puerto es de 61 mil 313 millones.

Para los afectados, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que de dicho monto se destinarán 20 mil 500 millones para la recuperación de infraestructura. Ante la emergencia, las autoridades de Guerrero han habilitado 250 albergues en toda la entidad, esto para las personas que lo necesiten, principalmente personas mayores, infancias y personas con problemas de salud durante el paso del fenómeno que ha destruido la entidad.

Programas sociales fortalecidos ante la emergencia
Por otro lado, nueve mil millones de pesos se utilizarán para aplazar pagos del Infonavit, Fovissste e IMSS, así como otro monto similar para la condonación de impuestos entre octubre de este año y febrero de 2024. Cabe señalar que las acciones se han enumerado en 20.

Entre los beneficios del plan de acción se encuentra el adelanto de pensiones, apoyos a familias de personas fallecidas, así como el incremento de beneficiarios en programas de Becas y Jóvenes Construyendo el Futuro. También se destinarán cinco mil millones de pesos para pagar la mitad de los intereses de créditos otorgados por la banda comercial.

¿Cuáles son las 20 acciones del programa ante «Otis?

Apoyo a familias de personas fallecidas y desaparecidas: por determinar
-Adelanto del pago de pensiones y programas para el Bienestar: 508 millones de pesos.
-Ampliación por 10 mil jóvenes al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: 379.2 mdp.
-Aumento al doble del número de becas del nivel básico, el cual se amplía a 45 mil beneficiarios: 796.4 mdp.
-Prórroga por 6 meses en el pago del IMSS, Infonavit y Fovissste: 9,001 mdp.
-Exención por el servicio de luz, de octubre 2023 a enero 2024: 1,352 mdp.
-Canasta básica semanal para 250 mil familias durante tres meses: 3,250 mdp.
-Apoyo para viviendas (8 mil pesos a todas y de 35 mil a 60 mil pesos según las afectaciones): 10,471 mdp.
-Apoyo para locales comerciales (45 mil pesos para locales afectados): 1,922 mdp.
-Créditos a la palabra de Financiera para el Bienestar: 500 mdp.
-Plan de Recuperación de Infraestructura Urbana: 10,000 mdp.
-Exención de impuestos (IVA e ISR) al SAT, de octubre 2023 a febrero 2024: 9,109 mdp.
-Implementación de cuarteles de la Guardia Nacional: por determinar.
-Otorgamiento de créditos sin intereses de Nacional Financiera para pequeñas empresas: 1,747 mdp.
-Apoyo por parte de Hacienda del pago de la mitad de los intereses de los créditos otorgados por la banca comercial a 373 hoteles de Acapulco: 5,000 mdp.
-Rehabilitación de la infraestructura carretera: 218 mdp.
-Entrega de paquetes de enseres domésticos dañados por la inundación: 4,000 mdp
-Recuperación de la infraestructura de energía eléctrica por parte de la CFE: 2,341.8 mdp.
-Nuevo apoyo a todas las escuelas a través del programa La Escuela es Nuestra: 457.7 mdp.
-Apoyo extraordinario para productores y pescadores para 34,609 beneficiarios: 259.6 mdp.

» Fuente «