Adiós a las descargas, streaming representa 84% de todos los ingresos para la industria discográfica

Las suscripciones pagadas a servicios de streaming alcanzaron los 95.8 millones de usuarios

Economía y Negocios

Oct-02-2023

177
Adiós a las descargas, streaming representa 84% de todos los ingresos para la industria discográfica

 

RFInforma / Washington / lunes 2 de octubre del 2023

Redacción.-

La Recording Industry Association of America (RIAA) divulgó esta semana su reporte de ingresos sobre la industria musical sobre la primera mitad del 2023. Al cierre del primer semestre, los ingresos brutos de la industria discográfica en Estados Unidos fueron de 8,400 millones de dólares, un crecimiento de 9.3%, frente a los 7,600 millones de dólares registrados durante la primera mitad del año anterior.

La RIAA es el órgano que agrupa a las grandes discográficas en Estados Unidos y también es responsable de entregar a los artistas las certificaciones —los discos de oro y platino— por ventas de álbumes.

A nivel mayorista, esto significa el dinero que regresa a los sellos discográficos, los distribuidores y, en última instancia, a los artistas, los ingresos fueron de 5,400 millones de dólares, un aumento de 8.3% frente a los 4,900 millones de dólares, registrados en el periodo previo.

La reproducción de música en streaming representó el 84% de todos los ingresos para la industria discográfica estadounidense. Los ingresos por streaming crecieron 10.3% de 6,400 millones de dólares registrados en el primer semestre del 2022 a 7,000 millones del primer semestre del año. Lo que significó que 7,000 millones de dólares provinieron de servicios como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer y otras plataformas.

En un muy lejano segundo lugar están las ventas de productos digitales que representan el 11% de los ingresos, mientras que las ventas digitales y los derechos por sincronización (el uso de música en películas, series de televisión o comerciales) aportan 3%, cada uno.

Las suscripciones pagadas a servicios de streaming alcanzaron los 95.8 millones de usuarios, pero crecieron a un menor ritmo que en años anteriores (6.4%). Este freno en el crecimiento se explica por las alzas de precios en plataformas de streaming como Spotify, Amazon Music, Apple Music y Deezer.

En el primer semestre de 2022 se contabilizaron 90 millones de suscriptores y en el primer semestre de 2021, la cifra era de 82 millones. En los últimos cinco años la cifra de suscriptores a servicios digitales de streaming creció de 46.9 millones (2018) a 95.8 millones, que aportaron un crecimiento de 11% en los ingresos a 5,500 millones de dólares.

La descarga de música digital continuó cayendo, registrando una caída de 12% a 225 millones de dólares. La compra de discos en forma digital cayó 12%, mientras que la venta de canciones individuales bajó 14%. ¿Cuándo fue la última vez que compraste un disco digital?

En dirección opuesta fueron las ventas de discos tradicionales. Las ventas de discos en formatos físicos como discos compactos, vinilos y cassettes registró un crecimiento de 5% para alcanzar los 882 millones de dólares.

Las ventas de vinilo subieron 1%, con ingresos por 632 millones de dólares, que representaron el 72% de las ventas para los formatos físicos. Aunque el número de unidades vendidas cayó de 23.8 millones a 23.4 millones, lo que confirma que los discos en vinilo continúan subiendo de precio.

Por tercer año consecutivo, las ventas de discos de vinilo superaron a los discos compactos (23 millones vs 15 millones).

Las ventas de discos compactos ascendieron a 236 millones de dólares, y aunque hubo un incremento en los ingresos el número de unidades desplazadas cayó a 15.1 millones, una baja interanual de 17.2% frente al periodo previo.

Las plataformas de streaming son la principal forma en que se consume la música hoy, aunque los formatos físicos siguen apelando a un sector que procura con mucho anhelo su colección de vinilos y discos compactos y se rehúsa a dejarlos.

En 2022, los ingresos totales de la industria discográfica en Estados Unidos fueron de 15,900 millones de dólares. El streaming es el rey y la compra de música digital parece ser una cosa del pasado y a este ritmo las plataformas de streaming continuarán aportando una gran parte de ese pastel.

» Fuente «