Busca AMLO que la pensión del bienestar para adultos mayores se entregue hasta quincenalmente
El mandatario nacional recordó además que a partir de enero habrá un aumento del 25% en el monto depositado

RFInforma / Ciudad de México / sábado 30 de septiembre del 2023
Redacción.-
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, reveló que se analiza la posibilidad de que la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores no se reparta bimestralmente sino de forma mensual e incluso quincenal.
“Ya estamos buscando una acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega, la misma cantidad pero mensual y si podemos quincenal”, anunció este 29 de septiembre en un evento en Tecámac, Estado de México.
López Obrador detalló que el asunto está siendo analizado por Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Asimismo, destacó que el incremento del número de sucursales del Banco del Bienestar haría posible que el retiro de la pensión sea fácil y sin intermediarios.
El mandatario nacional recordó además que a partir de enero habrá un aumento del 25% en el monto depositado, de tal forma que los beneficiarios recibirán alrededor de 6 mil pesos cada dos meses.
Según sus palabras, este monto garantizará que los adultos mayores cuenten con “cuando menos para sus alimentos, para lo básico, y ya van a estar todos muy felices, porque esa es la justicia”.
Sumado a ello, AMLO reiteró su intención de promover que en la Constitución Mexicana quede establecido que la edad necesaria para recibir este beneficio económico son los 65 años.
En cuanto a la Pensión del Bienestar para Personas Con Discapacidad, el presidente mexicano recordó que en el caso particular del Estado de México propuso a la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, que la fecha límite para recibir el apoyo no sean los 29 sino los 64 años de edad.
Para que este convenio entre en vigor será necesario que el gobierno mexiquense aporte la mitad de los recursos necesarios.
López Obrador va por incremento del salario mínimo
Por otra parte, el tabasqueño anunció que buscará que el salario mínimo aumente antes del término de su sexenio. En ese sentido, envió un mensaje a empresarios, a quienes reconoció por aprobar el aumento en años previos.
“Desde Tecámac ya le mando a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando que vamos a aumentar el salario mínimo considerablemente”, indicó.
Sin embargo, el presidente reconoció que para que este incremento represente un cambio significativo en la economía de la población es indispensable incentivar la creación de empleos.
“También es muy importante que se promueva la creación de empleos porque puede decretarse un aumento al salario pero necesitamos que siga habiendo empleos y afortunadamente hay inversión pública que genera empleos y está llegando también mucha inversión extranjera para que se establezcan fábricas, plantas productivas, industrias y esto significa empleos”, explicó.
López Obrador auguró oportunidades económicas en el futuro particularmente para Tecámac. Al respecto precisó que, a diferencia de la Ciudad de México, el municipio mexiquense no está saturado aún y además será beneficiado con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El presidente afirmó que en el aeropuerto se hará una ampliación en la zona de bodegas porque está pronto a llegar a su límite, debido a la alta afluencia de aviones de carga.
“Eso va a significar que se instalen empresas, va a significar empleo, va a significar trabajo. Por eso es muy importante que estemos aquí, agradecerle también a los ejidatarios de Tecámac, a los que nos permitieron tener terrenos para poder avanzar en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles”, declaró.
Más tarde, el presidente estuvo en Ecatepec, también en un evento de los Programas del Bienestar.