Como controlar el exceso de azúcar en la sangre tras comer muchos dulces
Otra opción es beber más agua de lo normal

RFInforma / Ciudad de México / jueves 7 de septiembre del 2023
Redacción.-
Ahora que ya las fiestas patrias, luego Día de Muertos y luego las fiestas de fin de año, la ingesta de postres y dulces se dispara, algo que nuestro paladar ama, pero que nuestro páncreas y sangre no ven tan bien que digamos, porque la ingesta de todo esto podría estar poniendo en riesgo nuestros niveles de glucosa en la sangre.
De acuerdo con la Clínica de Mayo, el exceso de glucosa en la sangre puede tener consecuencias severas si no equilibras, podrías experimentar varios síntomas, como aumento de sed, micción constante, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, falta de aire, dolor estomacal, boca muy seca y hasta cansancio y debilidad.
Por eso, por más que amemos los dulces que nos dan nostalgia, lo más inteligente que puedes hacer es moderarte ante la tentación de comer un montón de golosinas, pero si por una u otra razón no lo has conseguido, tal vez debas de considerar que existe una manera de evitar el exceso de azúcar llegue a la sangre y te cause estragos.
Aumenta tu actividad física
Según las instrucciones médicas, algunas de las medidas que puedes tomar en cuenta cuando se te fue la mano con la cantidad de dulces que te comiste, pueden ser: Aumentar la actividad física que tienes, pues es una de las formas más efectivas de controlar el exceso de azúcar, ya que gastas la energía consumida.
Beber más agua
Otra opción es beber más agua de lo normal, ya que esta bebida podría ayudarnos a diluir el azúcar en la sangre y así expulsarla a manera de orina.
No comer alimentos con carbohidratos
También es importante evitar el consumo de cereales, como el arroz o azúcar blanco, debido a que son alimentos que nos aportan carbohidratos, los cuales al descomponerse, se convierten en glucosa. Lo ideal, sería optar por proteínas y verduras.
Beber canela
Beber una infusión de canela en ayunas después de las comidas para regular la glucosa en la sangre es una opción natural que se recomienda incluso para los pacientes que han sido diagnosticados con diabetes tipo 2.