Se forma la tormenta Hilary en las costa del pacifco, continuará como huracán
Hilary continuará como huracán categoría 3 durante el sábado 19 de agosto

RFInforma / Ciudad de México / jueves 17 de agosto del 2023
Redacción.-
La mañana de este miércoles 16 de agosto de 2023 se formó la tormenta tropical Hilary en el océano Pacífico, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su posible trayectoria para los próximos días.
Trayectoria de Hilary
En su reporte, el SMN indicó que a las 9:00 horas el centro de la tormenta tropical Hilary se ubicó aproximadamente a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 755 km al sur-sureste de Manzanillo Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y se desplaza en dirección al oeste-noroeste, a una velocidad de 22 km/h.
Las bandas nubosas de Hilary provocarán lluvias intensas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit, así como vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colia, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Se espera que la tormenta tropical Hilary se intensifique a huracán categoría 1 el jueves 17 de agosto alrededor de las 6:00 horas, ubicándose unos 570 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, mientras continúa avanzando hacia el oeste-noroeste.
Para la mañana del viernes 18 de agosto, podría evolucionar a huracán categoría 2, y a las 18:00 horas de ese mismo día alcanzaría la categoría 3, ubicado 545 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Hilary continuará como huracán categoría 3 durante el sábado 19 de agosto, y a medida que se acerque a las costas de la Península de Baja California, se degradará a categoría para el domingo y a ciclón post-tropical el lunes 21, con su centro localizado 40 km al sur-suroeste de Ensenada.
Las precipitaciones generadas por la tormenta podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y propiciar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las zonas de los estados con pronósticos de lluvias.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población y turistas en los estados afectados por Hilary atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil locales.