ENFERMOS RENALES TENDRÁN TRATAMIENTO GRATUITO

El gobierno del estado de Aguascalientes creará el Instituto Integral de Enfermedades Renales.

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión Salud

Jul-23-2023

478
ENFERMOS RENALES TENDRÁN TRATAMIENTO GRATUITO

 

Por Rodolfo Franco / Aguascalientes, Ags. a 23 de julio del 2023

Los datos son preocupantes, a nivel mundial nuestro país ocupa el noveno lugar en la estadística de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC), Aguascalientes a nivel mundial ocupa los primeros lugares por cada millón de habitantes con enfermos de ERC, según determinó el Registro Americano de Enfermedad Renal. Al momento de escribir este artículo, el Instituto de Salud de Aguascalientes tiene un registro de 3 mil 234 personas afectadas por ERC y casi mil pacientes que fueron trasplantados de riñón (977), la edad promedio es de 47 años, predominando los hombres con la afección.

Aguascalientes capital concentra el mayor número de enfermos de ERC, es el municipio de Calvillo quien posee el segundo lugar en número de pacientes, seguidos de Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos, a la fecha han fallecido mil doce personas por la afección.

El mayor número de personas se han atendido en clínicas privadas, lo que refleja la debilidad de los sistemas de salud pública, las cifras de atención así lo acreditan; En el hospital MAC se han atendido 116, en diversos hospitales 59, en la clínica Cardiológica 12, en el sector público es el IMSS quien trata más pacientes; 99, en la Secretaría de Salud (ISEA) 76 y en el ISSSTE 2.

La enfermedad renal crónica (ERC) representa un gasto catastrófico para el paciente y su familia si no se cuenta con seguridad social, una hemodiálisis actualmente tiene un costo promedio de mil 400 pesos por sesión, el paciente requiere de tres sesiones por semana, lo que significa un gasto mensual de casi 17 mil pesos, la erogación representa el salario mensual de un trabajador y no tendría recurso disponible para vivir, lo que genera un deterioro económico y a mediano plazo un quebranto del patrimonio familiar.

Por tal razón la diputada panista Laura Ponce Luna presentó la iniciativa en el Congreso del estado, consistente en la creación del Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales de Aguascalientes, la propuesta también fue consultada a la gobernadora Tere Jiménez con la finalidad de conocer el particular interés por apoyar y sobre todo buscar el recurso económico, la respuesta no se hizo esperar, fue positiva.

Presentada al Congreso la iniciativa, votada y aprobada, las personas con enfermedad renal sin seguridad social tendrán en Aguascalientes un invaluable apoyo a través del Gobierno del estado, con la creación del Instituto de, próximo a iniciar operaciones en las antiguas instalaciones del Hospital Hidalgo, por lo que no se tendrá que invertir en instalaciones físicas.

El Instituto brindará gratuitamente a los pacientes de enfermedad renal la atención farmacológica, la diálisis peritoneal, la hemodiálisis, el procedimiento de trasplante de riñón y los estudios necesarios, un tratamiento integral. Además las personas con enfermedad renal en etapa terminal, sus familiares o acompañantes tendrán derecho a recibir atención paliativa.

Otro aspecto a destacar de la creación del Instituto, será la valiosa investigación que realizará, a fin de encontrar y determinar científicamente el origen de la causa de la enfermedad, hasta el momento se tiene documentado que una persona que padece diabetes mellitus o hipertensión, genera daños colaterales que provocan la falla renal, sin embargo hasta el momento en la observación de las causas u orígenes de la enfermedad en los pacientes atendidos, prevalece el desconocimiento del origen de la enfermedad.

La creación del Instituto contribuirá a dotar de salud a la población, apoyando a las familias que menos posibilidades tienen para cubrir el tratamiento.

En Twitter me encuentras como @RFInforma