Consejería Jurídica reclama que proyecto de la SCJN que pretende invalidar plan B electoral, favorece a la oposición

Además, acusa que el proyecto destaca “supuestas deficiencias” del procedimiento para invalidar el decreto.

Nacional e Internacional

Jun-22-2023

144
Consejería Jurídica reclama que proyecto de la SCJN que pretende invalidar plan B electoral, favorece a la oposición

 

RFInforma / Ciudad de México / jueves 22 de junio del 2023

Redacción.-

La Consejería Jurídica del Ejecutivo reclamó este miércoles que el proyecto del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, —que plantea invalidar la segunda parte del plan B electoral— vulneraría el principio de imparcialidad y favorece a la oposición.

En un comunicado, la oficina de presidencia criticó el proyecto que será votado este jueves.

“La SCJN se estaría transformando en una simple oficina de verificación procedimental al servicio de las minorías parlamentarias y renunciaría a su papel de revisor constitucional de las normas”, se lee en el desplegado.

La consejería jurídica aseguró que el proyecto de Laynez Potisek califica como confusión que las minorías no se enteraran sobre la propuesta que se estaba discutiendo.

“Que los diputados de oposición no hayan puesto la debida atención a la publicación de la iniciativa y a la conducción de la Mesa Directiva a cargo del diputado Santiago Creel Miranda, no es razón suficiente para invalidar una ley aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión”, añadió.

Además, acusa que el proyecto destaca “supuestas deficiencias” del procedimiento para invalidar el decreto.

Sin embargo, la consejería afirmó que fue la decisión de la oposición no participar en el proceso deliberativo.

“Nuevamente, se rehusaría a estudiar el fondo del asunto, lo que implicaría anular la voluntad de la mayoría de la población que otorgó un mandato constitucional al Poder Legislativo para transformar el actual régimen electoral en beneficio del pueblo de México”, publicó.

De acuerdo con el proyecto publicado por la Suprema Corte, el Congreso cometió las mismas violaciones que llevaron a los ministros a invalidar la primera parte del plan B electoral. Además, en este caso, los legisladores cambiaron la iniciativa al momento de su discusión y ambas cámaras del Congreso modificaron artículos ya votados, lo cual está prohibido por la Constitución.

» Fuente «