Suspenden reforma para reducir la jornada laboral en México hasta esta fecha
Será hasta el mes de septiembre cuando en una nueva sesión ordinaria de la cámara de diputados se pueda llevar a cabo

RFInforma / Ciudad de México / sábado 29 de abril del 2023
Redacción.-
Los trabajadores de México deberán esperar, al menos por ahora para que pueda entrar el nuevo horario de trabajo que propone la Reforma a la jornada laboral este 2023. Conoce la fecha en la que podría llegar a la votación para hacer una modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para mejorar las condiciones de empleo en nuestro país, luego de que los diputados suspenden la aprobación de esta propuesta luego de una sesión ordinaria.
Los trabajadores podrán consultar la nueva fecha en la que podrían volver a someter esta propuesta que pretende la modificación del artículo 123 de la Constitución en poco tiempo y esperar a que esta vez sea la definitiva. Esto luego de que en la cámara de diputados suspenden la aprobación de esta Reforma a la jornada laboral 2023, que pretendía un nuevo horario laboral de 8 a 6 horas y dos días de descanso por cada cinco días de trabajo válida para todo México.
A lo largo de la historia las condiciones laborales en México se han ido modificando pero desde hace varias décadas la jornada laboral se mantiene de 8 horas diarias. Esta situación podría desencadenar daños a la salud física y mental debido a las excesivas cargas de trabajo. Es por ello que este 2023 se propuso un nuevo horario por ley con el que se pretende mejorar las condiciones de empleo en nuestro país para poder aumentar la productividad.
Suspenden reforma para reducir la jornada laboral en México hasta esta fecha
De acuerdo con Francisco Mier, diputado de Morena, la cámara de diputados no cuenta con el tiempo suficiente para hacer una legislación de esa naturaleza. Con este motivo suspenden por ahora la aprobación de la Reforma a la jornada laboral que se pretendía instaurar este mismo 2023. El legislador acuso falta de tiempo y no reveló una fecha tentativa en la que se podría aprobar el nuevo horario pues, ‘requiere un consenso en la redacción del dictamen’ para ser enviada al pleno del Senado.
Mier aseguró que el tiempo insuficiente no permite que se puedan atender los cambios que se pretenden hacer a la ley, sobre todo al artículo 167. Esta Reforma a la jornada laboral 2023, ha encontrado detractores en su camino sin embargo había tenido un avance significativo pero, parece ser que por ahora no será aplicada pues suspenden su aprobación y ahora se tambalea con todo y el nuevo horario.
Será hasta el mes de septiembre cuando en una nueva sesión ordinaria de la cámara de diputados se pueda llevar a cabo aunque la fecha podría variar hasta el mes de diciembre. Si bien decayó el optimismo en los trabajadores luego de que se informó que suspenden la aprobación de la Reforma a la jornada laboral 2023, deben de saber qué en Chile, este nuevo horario ya se aprobó y podría ser México, el siguiente país de Latinoamérica en implementar una ley de esta naturaleza.
Califican de traición a la clase trabajadora la suspensión de la Reforma
Para el diputado Jorge Álvarez Maynez, el anuncio de que suspenden la aprobación de la Reforma a la jornada laboral 2023, es un acto de traición a la clase trabajadora. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano reprobó que se modifique la fecha para aprobar esta nueva ley pues, asegura que hubiera sido el regalo perfecto del Día del Trabajo 2023 pero, por motivos que desconoce se congeló el nuevo horario.
Yo pensé que iba a ser el regalo que le diéramos a la clase trabajadora el 1 de mayo, que estamos a punto de celebrar y lamentablemente no, se le dio la espalda, se le dio una puñalada trasera, cuando ya teníamos toda la mayoría y las condiciones necesarias para aprobar esta histórica reforma de derechos laborales
Aseguró que desde hace 106 años estas condiciones laborales prevalecen y han perjudicado a la mayoría de los trabajadores en beneficio de los empresarios. En este sentido, la Coparmex reportó que la aprobación de la Reforma a la jornada laboral 2023 traería serias consecuencias a la economía doméstica pues, aseguró que se podrían producir pérdidas de más de 3 mil millones de pesos para el sector empresarial, por lo que luego de que suspenden la ley, salvarán sus bolsillos.