ASÍ TRATA LA FISCALÍA A UN MUJER QUE FUE GOLPEADA
Los golpes con el paso del tiempo se borrarán, pero las injusticias y el desinterés no.

Por Rodolfo Franco / Aguascalientes, Ags. a miércoles 22 de marzo de 2023
Laura (nombre cambiado) después de haber sido golpeada por su marido, acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, pasaba de las 4 de la tarde cuando llegó a denunciar la agresión sufrida a manos de su marido, le indicaron que sería atendida y le solicitaron se sentara a esperar ser llamada, transcurrieron más de tres horas para ser turnada al cubículo de la agente del ministerio público que tomó su denuncia. Antes de ingresar Laura temblaba de miedo, su agresor había llegado a la Fiscalía, ella estaba sola, mencionó que estaba su agresor, le informaron que él también presentaría una denuncia, pero lo atenderían en otro cubículo.
Luego de la entrevista con la agente del ministerio público de guardia, la envió a las instalaciones del servicio médico legista para valoración de las lesiones, se trasladó sola, sin el acompañamiento de un policía que garantizara su integridad física por encontrase su agresor ahí, regresó y le extendieron un documento llamado medidas de protección para que el agresor no se acercara a su domicilio, nuevamente le pidieron a Laura que llevara el documento al C4 para que la policía municipal estuviera enterada, asustada temerosa solicitó un taxi de plataforma y casi a la media noche lo entregó.
Laura lloraba de impotencia, su agresor estaba en la Fiscalía y no lo detuvieron, la ministerio público lo sabía, también tenía conocimiento de otra denuncia presentada meses atrás por los mismos hechos, no hizo nada, no la protegió, la mandaba sola a la valoración médica y la usó como mensajera, tampoco le notificó al agresor de la restricción de no acercarse a Laura.
Laura hoy procura no salir de su casa, su hermana le lleva alimentos, vive atemorizada, tiene miedo que su marido la vuelva a golpear como en otras ocasiones.
Se enteró que la policía municipal estaba entregando botones de pánico, acudió a gestionar uno, pero cual sería su sorpresa que siendo víctima le indicaron los requisitos a cumplir; Acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio, escrito fundado y motivado de por qué lo requería, SITUACIÓN FISCAL y CONSTANCIA LABORAL, además los botones se entregarían en un evento masivo, tendría que esperar siempre y cuando cumpliera con los requisitos. Una ama de casa aunque se víctima no puede acceder al botón porque tiene que acreditar su situación fiscal y entregar constancia laboral.
Laura salió decepcionada, golpeada por el marido, sin acompañamiento ni empatía en la Fiscalía, usada como mensajera y sin posibilidad de acceder a un botón de pánico en la policía municipal, mientras que su marido, el golpeador no era detenido cuando estaba en la Fiscalía.
Los golpes con el paso del tiempo se me borrarán, decía Laura, pero las injusticias y el desinterés por ayudarme pese a que soy una ama de casa y víctima nunca se borrarán.
En Twitter me encuentras como @RFInforma