Editorial de Rodolfo Franco
* Se Prevé que la Concesionara Veolia Demande Prorroga /
* Cuestiona el Colegio de Economistas Cifras de la Feria /
* Tragedia en la Plaza de Toros San Marcos Obliga a Revisión de Protocolos /
* Familiares de Militares Alzan la Voz con Marcha por Trato Indigno /

Rodolfo Franco / Aguascalientes, Ags. Martes 14 de marzo del 2023.
“Cómo podemos enfrentarnos al crimen organizado si ha constituido una fuerza que no es paralela al Estado. Es realmente un Estado dentro de él.”
Rigoberta Menchú
* Se Prevé que la Concesionara Veolia Demande Prórroga /
El vacío es aprovechado por vividores políticos. Y como no hay político que no sea experto, aunque no proponen nada, solo devolver al municipio de Aguascalientes la operación del sistema de Aguas de la capital que actualmente opera la empresa Veolia. El presidente municipal capitalino Leo Montañez ha sido totalmente hermético con el tema, pese a su ofrecimiento de informarnos en el mes de diciembre qué rumbo tomaría la decisión, por ello cabe toda cantidad de especulaciones, comenzando por la leyenda urbana de la indemnización a la empresa concesionaria, que seguramente sí existe, pues en la ruta de alternativas jurídicas elaborada por el despacho Martínez Estebanéz y Asociados, contratado por el municipio establece “Defender jurídicamente ante Tribunales cualquier juicio administrativo, civil o de otra naturaleza que interponga la empresa Veolia Agua Aguascalientes México S.A. de C.V. en contra del H. Ayuntamiento y/o CCAPAMA. También explora la posibilidad de que la concesionaria solicite una prórroga, observando el despacho dos alternativas; Negativa ficta y Negativa expresa, en cualquiera de los dos casos de negativa, el despacho jurídico advierte que Veolia pude solicitar: Juicio de Nulidad (de la negativa) ante la sala Administrativa del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, si aún así resultara vencida Veolia, podría recurrir al Juicio de Amparo Directo ante el Tribunal Colegiado de Circuito, de no ser vencida obtendría la prórroga. Como podrá observarse, el panorama no resulta camino asfaltado.
* Cuestiona el Colegio de Economistas Cifras de la Feria /
Lo dice Jael Pérez. El lunes el Colegio de Economistas de Aguascalientes ofreció rueda de prensa, ahí llamó la atención los datos comentados por Jael Pérez vicepresidente Regional de la Federación de Colegios de Economistas. Comentó que la Feria Nacional se San Marcos no es la panacea económica del estado al comparar el Producto Interno Bruto (PIB) que genera mediante la siguiente comparativa; El PIB anual de Aguascalientes es de alrededor 318 mil 347 millones de pesos, según cifras del Inegi para el año 2021, lo que significa que la Feria Nacional de San Marcos representa el 2.54%, comparando con el subsector de mayor peso específico, las manufacturas, con el 33% del total, seguido de la construcción y el comercio al por mayor con el 10.7% respectivamente. Lo que no se debe de perder de vista es el impacto que genera en solo tres o cuatro semana de feria, de ahí la importancia. Cuestionó la generación de empleos anunciada durante la feria y recomendó establecer otra metodología para medir el impacto económico de la feria.
* Tragedia en la Plaza de Toros San Marcos Obliga a Revisión de Protocolos /
Se trató de un error. Pero está en riesgo una vida por el descuido de otro de los compañeros monosabios, como se les conoce a los trabajadores que asisten durante el desarrollo de las corridas de toros. El domingo en la Plaza de Toros San Marcos se desarrollaba la novillada cuando el monosabio José de Jesús Medina conocido como ‘Chiquilin’, fue alcanzado por el pitón de un novillo llamado ‘Piti’, atravesándole la arteria femoral. Deseando que el herido mejore, es momento de revisar minuciosamente la actuación del personal, condiciones de las plazas, servicios de enfermería y rutas de evacuación.
* Familiares de Militares Alzan la Voz con Marcha por Trato Indigno /
Hasta albañiles son. Es el sexenio de luces y sombras para los militares, para los de arriba abundancia económica por las obras que les han sido designadas y las dependencias que les han designado para su operación y administración, pero para las tropa es al revés, los han utilizado de todo, incluido el trabajo policial, tarea para la que no fueron entrenados ni capacitados, razón por la que ahora algunos de ellos enfrentan al justicia. El detonante de la marcha del pasado domingo es la una investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) por la muerte de cinco jóvenes a manos de elementos castrenses en un altercado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En la marcha que según reportes de medios de comunicación acudieron alrededor de 2,000 personas a la Ciudad de México, se manifestaron en contra del gobierno de López Obrador por la ausencia de respeto a los derechos humanos de los militares acusados de excesos en el combate contra el crimen organizado, además solicitaron trato digno para los elementos de las Fuerzas Armadas. Lo contradictorio del asunto es que el presidente clama por los derechos humanos de los narcos, a los que también señala son seres humanos y descalifica a los familiares de los militares que demandan lo mismo derechos humanos, más lamentable resultó que el mandatario federal señaló que la marcha fue manipulada por la delincuencia organizada. Cuidado presidente, ya son dos marchas en su contra en menos de 15 días.
En twitter me encuentras como @RFInforma