AMLO DICE QUE LA ONU ES UN ADORNO Y AHORA LE PEDIRÁ APOYO
López Obrador dijo que pediría, de ser necesario, apoyo a la organización a la que descalificó de ser florero, la ONU.

Por Rodolfo Franco
El doble discurso del presidente López Obrador ya es usual.
Luego de explotar en diciembre del año 2022 la crisis en Perú cuando el Congreso determinó la vacancia del presidente Pedro Castillo, posterior a un intento de autogolpe, acto seguido fue detenido cuando se dirigía a la embajada de México en Perú buscando refugio, fue además acusado de presuntos actos de corrupción, por ello el jueves 9 de marzo de este 2023 un Juez le dictó 36 meses de prisión preventiva.
Ese mes de diciembre del año pasado López Obrador desde su conferencia matutina montó férrea defensa de Pedro Castillo y acusaba a la oligarquía de haberlo depuesto, a mediados de enero del 2023 seguía con su defensa y señalaba que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) estaban de adorno por intervenir a favor de Perú; «Esto le corresponde a la ONU, le corresponde a la OEA y volvemos a lo mismo: no ven, no oyen, no hablan. Son como floreros, están como de adorno«.
Ese mismo jueves 9 de marzo del 2023, día que el Juez impuso prisión preventiva a Pedro Castillo, López Obrador ante los medios de comunicación manifestaba que luego de las amenazas de Congresistas norteamericanos de enviar tropas norteamericanas a combatir grupos de la delincuencia organizada, recurriría a la ONU a pedir apoyo; “Pero también nosotros vamos a exigir sanciones en su momento, sí, y podríamos acudir a la ONU”. Solicitaría apoyo a la institución de menospreció llamándola florero.
No ha sido la única ocasión en que llama ‘florero’ a la ONU, el 9 de septiembre del 2022, sostuvo que el organismo internacional no hizo nada para detener el conflicto entre Rusia y Ucrania y lo tildó de ser un florero; «¿Qué está haciendo la ONU ahora o estos organismos con la guerra de Rusia y Ucrania?
También acusó a la organización de ganar dinero a costa de no hacer nada, así lo comentó el 26 de agosto del año pasado, al señalar que la ONU «tiene organismos para todo: medio ambiente, defensa de los niños cambio climático, derechos humanos, bueno, ganan muchísimo dinero y no cambian nada». «Entonces, administran los problemas y claro que a ellos no les conviene que las cosas verdaderamente cambien, no apuestan a transformar, apuestan a administrar el conflicto, de eso viven muchos».
En febrero del 2020, época de pandemia, el presidente se fue con todo contra la ONU porque a su juicio permitió la concentración de las vacunas contra el Covid por parte de diez países poderosos. Ese mismo año, en marzo, volvió a la cargada contra la organización internacional; «No le llega nada a la gente que lo necesita. Nunca Naciones Unidas ha llevado a cabo una acción importante o trascendente en beneficio de los pobres del mundo. Y eso se los fui a decir (a Nueva York) como un planteamiento general».
Todo el sainete de la presunta intervención en suelo mexicano por parte de los gringos, se armó a consecuencia del secuestro de cuatro ciudadanos norteamericanos en la ciudad fronteriza de Matamoros, dando como resultado la muerte de dos de ellos, y que fueran los mismos grupos de la delincuencia los que informaron del paradero de los fallecidos y sobrevivientes, así como la entrega de los cinco presuntos responsables, por los hechos elevó su reclamo un legislador de Estados Unidos, acusando a la 4T de no atender el problema de las bandas delincuenciales al ofrecerles abrazos y dejarles el camino llano para traficar fentanilo hacia el país del norte.
Amenazado y acorralado López Obrador dijo que pediría, de ser necesario, apoyo a la organización a la que descalificó de ser florero, la ONU.
En Twitter me encuentras como @RFInforma