Rosario Piedra presenta iniciativa para cambiar la CNDH a la Defensoría del Pueblo

“Junto con el informe, estoy entregando a la Cámara de Diputados, y mañana lo haré al Senado, una propuesta de iniciativa»

Nacional e Internacional

Ene-26-2023

265
Rosario Piedra presenta iniciativa para cambiar la CNDH a la Defensoría del Pueblo

 

RFInforma / Ciudad de México / jueves 26 de enero del 2023

Redacción.-

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, informó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que presentó una iniciativa para cambiar al organismo a Defensoría del Pueblo, con el objetivo de crear mecanismos para exigir la aplicación de los derechos.

“Junto con el informe, estoy entregando a la Cámara de Diputados, y mañana lo haré al Senado, una propuesta de iniciativa de ley para reforma a la CNDH y elevarla al rango de Defensoría del Pueblo, superando el esquema neoliberal que heredamos, y apelando a lo mejor de nuestra tradición humanista, a la procuraduría de los pobres”, señaló la funcionaria.

Durante la presentación del informe anual de actividades de la CNDH correspondiente a 2022, Piedra Ibarra criticó que actualmente haya funcionarios que pongan en duda las recomendaciones que emite el organismo defensor de los derechos humanos, además de que no se hayan resuelto o puesto una solución.

“La práctica y la sinergia son tan fuertes que a esta alturas imagínense hay autoridades que ponen en duda las recomendaciones de la CNDH y el alcance de su misión”.

La funcionaria comentó que desde que está al frente de la Comisión ha detectado que la reparación del daño a las víctimas no se ha logrado debido a la falta de presupuesto que tienen las autoridades para hacerlo.

“En lo que respecta a la reparación integral del daño, el principal obstáculo que se enfrenta es la falta de presupuesto de las autoridades recomendadas para generar acciones de reparación del daño, y esto se refleja el estado en el que están muchas de las recomendaciones en trámite, estando pendiente su conclusión por la falta de pago”, aseguró.

» Fuente «