EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEJÓ SIN CASA A UNA FAMILIA POR SUS ERRORES

* Adquirieron crédito en el Infonavit, la finca estaba libre de gravamen, a los dos años apareció gravada y se la están rematando.

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión Reportajes

Ene-12-2023

991
EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEJÓ SIN CASA A UNA FAMILIA POR SUS ERRORES

 

* Adquirieron crédito en el Infonavit, la finca estaba libre de gravamen, a los dos años apareció gravada y se la están rematando.

* Se quedarán sin casa, pero la deuda por 700 mil pesos con el Infonavit sigue por 30 años.

* El Registro Público de la Propiedad y el Comercio fue el que emitió dos certificados, uno Libre de Gravamen y otro con Gravamen.

 

Por Rodolfo Franco / Aguascalientes 12 de enero del 2023

 

El 13 de febrero del año 2020 el ingeniero Armando Roque Cruz, secretario de Gestión Urbanística, Ordenamiento Territorial, Registral y Catastral, dio a conocer que se ‘intentó hackear’ el software del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado de Aguascalientes, conocido como SIGEN, para evitar un riesgo que se suspendieron las operaciones inicialmente hasta el 30 de marzo, sin embargo las fallas continuaron.

Un año después fui entrevistado por TV Azteca, a nivel nacional mencioné que el presunto hackeo al software del Registro Público de la Propiedad sería aprovechado por el gobernador Martín Orozco Sandoval y funcionarios de su administración estatal para apropiarse ilegalmente de grandes terrenos e inmuebles, además del daño causado al sector inmobiliario por encima de los 1,200 millones de pesos, debido a la imposibilidad de otorgar créditos hipotecarios, pero no imaginé que dañarían a personas inocentes, como el siguiente caso.

El matrimonio formado por José de Jesús y María Guadalupe pensó responsablemente en construir un patrimonio para sus dos hijos, rentando casa sabían que cada mes su dinero no produciría, entonces resolvieron que trabajando los dos, mes con mes acumulaban las cotizaciones necesarias para acceder al crédito del Infonavit, la casa sería su herencia y resguardo de ellos en su vejez, analizados los años cotizados cada uno por su parte sería la base para solicitar el otorgamiento de un crédito hipotecario que cristalizaría su sueño, sería pagado con esfuerzo y trabajo de ambos durante largos 20 años, pero finalmente sería una casa propia, lo que no sabían es que su sueño se rompería el pasado mes de noviembre.

Llegado el año del 2019 finalmente alcanzaron la meta, buscaron la casa que se adecuaba a sus necesidades y capacidad de pago, pactada la propiedad con el vendedor, acudieron al Infonavit, que les solicitó la documentación necesaria para el otorgamiento del préstamo, pasaron al menos tres meses para que finalmente acudieran al Notario número 52, Licenciado Gerardo Federico Salas Lujan, solicitando al Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Aguascalientes la inscripción de la propiedad a nombre de los nuevos compradores, José de Jesús y María Guadalupe con crédito hipotecario a favor del Infonavit, para que la operación fuera válida, el Registro Público de la Propiedad, emitió en fecha 15 de enero del 2020 el Certificado de Libertad o Existencia de Gravámenes en donde se estipula que NO REPORTA GRAVAMEN la finca, así lo señaló el Analista Raúl Alejandro Cancino Villareal, y fue calificado el documento por Diana Isabel Dimas Vázquez, según consta en el Volante 1366784

Se Rompe el Sueño

Para José de Jesús y María Guadalupe nada marchaba mejor que ver crecer a sus hijos, decorar su casa, disfrutar el hogar propio que tanto habían soñado, pero el sueño se rompería cuando el pasado 23 de noviembre del año 2022, el notificador del Juzgado Primero Civil les hizo entrega de la notificación judicial, informándoles que BBVA Bancomer S.A. había promovido dos años atrás un juicio y LA CASA PASARÍA A REMATE en el mes diciembre, por la notificación se enteraron que la casa adquirida se encontraba gravada desde fecha 31 de agosto del año 2016 por BBVA Bancomer.

Y así era, en el expediente del Juzgado apareció otro Certificado de Libertad o Existencia de Gravámenes en donde se manifiesta la casa adquirida cuenta CON DOS GRAVAMENES, uno de fecha 31 de agosto del 2016 a favor de BBVBancomer, y otro de fecha 17 de abril del 2020 a favor del Infonavit, cuando José de Jesús y María Guadalupe compraron su casa.

El nuevo documento emitido por el Registro Público de la Propiedad con DOS GRAVAMENES es avalado por el Analista Dulce Mariana Hernández Guerrero y firmado por el Coordinador Operativo Gabriel Contreras Espinosa, según consta en el volante 1749580 de fecha 29 de marzo del 2022

Sin Casa y a Pagar el Crédito

Para José de Jesús y María Guadalupe el sueño se convirtió en pesadilla, la casa entró a remate y el Infonavit les indicó que deberán pagar el crédito de cualquier manera, su destino sería estar sin casa y debiéndola.

Hoy la familia es víctima del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado de Aguascalientes que durante el año 2020 mostró las debilidades de su sistema cibernético del que acusan la caída fue provocada para beneficio de Martín Orozco y secuaces, pero se llevaron por delante a gente inocente.

 

Continuará ……

 

En twitter me puedes encontrar en @RFInforma