El Chapo y El Chapito Piezas Intercambiables
En un país donde el ‘sospechosismo’ impera, se piensa que es la ofrenda al presidente norteamericano Joe Biden.
Rodolfo Franco
“El día en que yo no exista no va a mermar el tráfico de drogas”
Chapo Guzmán
La madrugada del 5 de enero fue detenido Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo Guzmán’, o el ‘El señor Guzmán’ como diría López Obrador.
La primera versión establece que el convoy de Ovidio se trasladaba de la comunidad de Jesús María hacia Culiacán en el estado de Sinaloa, cuando se toparon con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, luego explicaría el general secretario Luis Crescencio Sandoval que se trató de una operación planificada con seis meses de antelación, contraponiéndose a la versión primigenia.
De acuerdo a la publicación del periodista Ricardo Ravelo, Ovidio Guzmán no es el Cártel de Sinaloa, pero sí un engranaje importante en operaciones de tráfico de drogas como la cocaína y drogas sintéticas como el fentanilo y lavado de dinero que se consolidó tras la caída de su padre, Joaquín Guzmán Loera.
Ovidio había sido detenido el jueves 17 de octubre del año 2019, luego liberado por órdenes de López Obrador, según las propias declaraciones del presidente, por lo que la presa era una afrenta al gobierno yanqui, que lo había catalogado como el principal introductor de Fentalino hacia Estados Unidos, sustancia que está cobrando la vida de miles de norteamericanos, razón por la que fue investigado, girada la orden de detención y extradición, además de una recompensa por su captura valuada en 5 millones de dólares.
De modo que la detención es más importante para el gobierno de Estados Unidos que para México, ya que por más de dos años estuvo libre y sin temor a ser detenido, para México es lavarse el rostro el gobierno de la 4T, señalado de presunta connivencia con el cártel del pacífico al que hasta carreteras le ha construido en el triángulo dorado.
Por eso la detención de Ovidio no representa nada para un cártel tan viejo, millonario, poderoso, con suficiente entramado político y financiero, están preparados para sobrevivir a un evento previsto y calculado, la larga lista de narcos detenidos y ‘sacados de circulación’ es prueba contundente de que el crimen es una ‘Hidra de Lerna’.
Muchos narcos han sido detenidos, no todos famosos, y el crimen organizado sigue avante, la detención más reciente y rumbosa, la de Rafael Caro Quintero, llamado el ‘Narco de Narcos’ y considerado como el ‘enemigo número por el gobierno de Estados Unidos.
Otro ejemplo es José Antonio Yépez Ortiz alias ‘El Marro’, líder del cártel de Santa Rosa de Lima, un grupo cuyo origen delictivo está en el robo de combustible, a su captura se presumió como la joya de la corona para la paz y tranquilidad de Guanajuato, pero como ‘El Marro’ pronosticó, ‘se va a poner a peso el kilo’, y se puso, ese estado es un infierno pese a la detención.
De igual forma la detención y extradición a Estados Unidos de Rubén Oseguera González alias ‘El Menchito’, hijo de Nemesio Oseguera, cabeza del Cártel Jalisco Nueva Generación, un grupo extremadamente sanguinario, que compite con el cártel del pacífico en el país, Estados Unidos, Sud América y Europa, la detención en poco o nada ha mermado sus operaciones y solo le restan 4 estados de la república por dominar.
El mejor ejemplo de la vitalidad y capacidad de regeneración de los grupos de la delincuencia pese a la captura de los cabecillas se encuentra en El Chapo Guzmán’, dos veces fugado y hoy extraditado, súmele a Miguel Ángel Félix Gallardo ‘El Padrino’, fundador del cártel de Guadalajara y de ‘La Federación’, Ernesto Fonseca Carrillo ‘Don Neto’, Amado Carrillo Fuentes, ‘El señor de los Cielos’, los hermanos Arellano Félix y todo sigue igual.
En un país donde el ‘sospechosismo’ impera, se piensa que es la ofrenda al presidente norteamericano Joe Biden.
En Twitter me encuentras como @RFINforma