El Plagio de la Tesis Epítome de un Sexenio
“…existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente”

Por Rodolfo Franco
«Ten cuidado con lo que desees, pues se te puede convertir en realidad”
Anónimo
“Una ministra pasante” fue el título del artículo de opinión publicado en el portal Latinus, escrito por Guillermo Sheridan, catedrático de la UNAM. En él desnuda a la Ministra de la Corte Yasmín Esquivel Mossa, quien aspira junto con otros cinco a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución del Ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea, y cuenta con todo el apoyo del presidente, pues su esposo José María Riobóo, además de amigo, es el principal recipiendario de contratos desde la época en que López Obrador era jefe de gobierno.
De acuerdo a lo publicado, Sheridan aceptó el reto lanzado por la Ministra, cuando externó su deseo a contender por la Presidencia de la SCJN, en su mensaje lanzó el reto a denunciar la corrupción, tendiendo con sus palabras su propia trampa; “En el tema de la corrupción debemos ser implacables”, “un aspecto que tenemos, que es muy fuerte y relevante para combatir la corrupción, es la denuncia”, por lo que de forma implícita convocó a denunciar la corrupción, y Sehirdan le tomó la palabra.
En mi calidad de ciudadano y acatando el llamado de la ministra Lic. Yasmín Esquivel Mossa, procedo, pues a denunciar un acto de corrupción cometido por la pasante Yasmín Esquivel Mossa, y pasa a explicar su pecado; “….la tesis para obtener la licenciatura en derecho que la pasante Yasmín Esquivel Mossa defendió en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón de la UNAM, en septiembre de 1987, titulada Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A es plagio de una tesis previa, la titulada Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”, que en julio de 1986, defendió el Lic. Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la Facultad de Derecho de la UNAM”.
El escándalo brotó a días de tomarse la decisión para elegir al próximo presidente de la Corte (2 de enero), por el presidente y adeptos al proyecto de la cuarta transformación salieron en defensa de la honra y calidad moral de la Ministra, minimizando el tema de alta relevancia.
Durante su conferencia matutina desde Tabasco, el mandatario mexicano hizo menos la denuncia pública presentada por el investigador Guillermo Sheridan en el portal LatinUS, pues aseguró que cualquier error o anomalía cometida cuando fue estudiante es ‘’menor al daño ocasionado a México” que lo hecho por otras personas.
“Tiene que resolverlo autoridad competente. En este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía cometida por la ministra Yasmín, cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México Krauze y el señor que hace la denuncia (Guillermo Sheridan), esos le han hecho mucho daño a México. Por eso, digo, no soy objetivo”, comenzó diciendo AMLO.
En la defensa que hace López Obrador de la Ministra, está la admisión del plagio; “quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra, pues todos los que piden que se castigue a la ministra Esquivel, han cometido delitos mayores”, luego entonces aplica de nueva cuenta el argumento simplón de ‘no me venga con que la ley es la ley’, y simple, que la ministra sea la próxima Presidente porque hay otros con mayores pecados.
En el caso de la maestra Martha Rodríguez Ortiz, directora de tesis de la ministra Esquivel Mossa todo se reduce a un tema de misoginia; “…yo he sufrido la misoginia, en la UNAM no se ha descartado lamentablemente eso, y yo creo que dudar de la UNAM, dudar de las mujeres sobre todo es parte de un complot en contra de nosotras…”
Por su parte la máxima casa de estudios la UNAM por conducto de la Dirección General de Bibliotecas, informó que existe “un alto nivel de coincidencias” entre la tesis de la ministra Esquivel y la del año anterior, por lo que realizará un minucioso análisis de cada una y entregará sus conclusiones para que la instancia responsable investigue y resuelva.
Por su parte Tito Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que se trata de un verdadero escándalo, pues de acuerdo al artículo 95 de la Constitución, para ser Ministro se requiere poseer un título de abogado, “y si ese título se consigue a través de la trampa, el fraude, plagiando un trabajo que ni siquiera tu puedes sustentar…” por lo que al callar y admitir el plagio, “..al día de hoy nadie ha desmentido que la Ministra Esquivel sea una plagiaria, el presidente dijo que fue un error, ella está sacando cartas de recomendación, pero al día de hoy, ella mismo ha guardado silencio frente al plagio, entonces lo que estaríamos viendo aquí, es que para alcanzar el cargo que tiene actualmente, sería imposible que lo siga ejerciendo debido a que su título goza de estos vicios de no haber sido expedido por la entidad correspondiente…”
Más allá de las voces pronunciadas a favor y en contra, la moralidad de la Ministra, que aspira a convertirse en la principal juzgadora de la nación está por los suelos, y recuerdo la frase de AMLO en contra de Monreal “…existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente”
En twitter me encuentras como @RFInforma