FTC se negó a escuchar a Microsoft por la compra de Activision

«Estoy decepcionado de que la FTC no nos dio la oportunidad de siquiera sentarnos con su equipo para hablar sobre nuestra propuesta para ver si había una solución»

Ciencia y Tecnología Economía y Negocios

Dic-14-2022

341
FTC se negó a escuchar a Microsoft por la compra de Activision

 

RFInforma / Estados Unidos / miércoles 14 de diciembre del 2022

Redacción.-

Se esperaba que la resolución en torno a la compra de Activision por parte de Microsoft ya se hubiera dado a conocer. Sin embargo, PlayStation y más organismos reguladores lo han impedido. Uno de ellos es la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) y hoy acaba de salir a la luz que ni siquiera decidió escuchar las opciones que ofrecía Microsoft.

Como te comentamos días atrás, la FTC reveló que intentará bloquear la adquisición de Activision Blizzard porque, entre otros puntos, ganaría control de franquicias de videojuegos y afectaría la competencia entre Xbox y PlayStation.

Luego de saber que los organismos reguladores podían oponerse al acuerdo, comenzó a hacer varias concesiones, incluyendo la posibilidad de llevar Call of Duty a PlayStation Plus y hasta a Nintendo Switch.

LA FTC NO ESTUVO INTERESADA EN ESCUCHAR A MICROSOFT
En varias ocasiones Microsoft ha mencionado que estaba dispuesta a dialogar con PlayStation para llegar a un acuerdo para facilitar el proceso de adquisición. Sin embargo, al parecer a la FTC ni siquiera le importó sentarse a platicar con Xbox.

Así lo revela Brad Smith, presidente de Microsoft, que durante la más reciente junta anual con inversionistas expresó su decepción de que la agencia norteamericana les rechazara esta oportunidad, de acuerdo con un nuevo reporte de Bloomberg.

«Estoy decepcionado de que la FTC no nos dio la oportunidad de siquiera sentarnos con su equipo para hablar sobre nuestra propuesta para ver si había una solución», comentó Smith.

Con esto pues, queda claro que Microsoft intentó cooperar con la FTC y contemplar posibles alternativas y concesiones que podrían acordar para recibir aprobación y que el trato se cerrara sin problema, pero fue en vano.

 

» Fuente «