Editorial de Rodolfo Franco

* AMLO Culpa al Pasado de las Bandas Criminales /
* La Primer Batalla Entre Bandas Criminales fue en Ciudad Juárez /
* AMLO Acusa al INE por Ordenar a Sheinbaum Cumplir la Ley /
* Ebrard Toma Protesta a sus Representantes Distritales /
* Denuncian Corrupción en Contratos de Dos Bocas a Empresa Huachicolera /
* Retraso en Dos Bocas nos Cuesta 676 MDD /

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión

Dic-06-2022

495
Editorial de Rodolfo Franco

 

Rodolfo Franco .- Martes 06 de diciembre de 2022

“En las democracias, las revoluciones son casi siempre obra de los demagogos.”

Aristóteles

* AMLO Culpa al Pasado de las Bandas Criminales /

Pero su estrategia es fallida. Para el presidente López Obrador todo lo malo es culpa del pasado, y lo poco que ha logrado es su presente. Los trágicos acontecimientos de violencia en el estado de Zacatecas cuando asesinaron al jefe de la guarnición de la Guardia Nacional, a un Juez federal, se protagonizó un intento de fuga de un penal y las reacciones de narco bloqueos en diversos puntos del estado, son producto del pasado, son herencia de las malas administraciones, pero en cuatro años de gobierno se ha negado a tocar al crimen organizado y en cambio los felicita por su buen comportamiento mostrado en las pasadas elecciones, pese al surgimiento de versiones de apoyo a su partido. Los abrazos no balazos no funcionaron, la presencia de la Guardia Nacional es de adorno, no acciona ni reacciona, son figuras decorativas, y sus elementos se sienten avergonzados de las tareas encomendadas de simples mirones. Los datos duros son elocuentes, en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto se registraron 156 mil 066 homicidios dolosos, en cuatro años de gobierno de AMLO ya suman 140 mil 716, por lo que de seguir la tendencia cerrará con 211 mil 074 muertes. Será el sexenio de la muerte.

* La Primer Batalla Entre Bandas Criminales fue en Ciudad Juárez /

Se registró a finales de la década de los años 20. La lucha por los territorios no es nueva, en México se tiene registro en la prensa de la que se podría considerar como la primera batalla por una plaza del narcotráfico en la historia de México, según consigna Carlos A. Pérez Ricart en su libro ‘Cien años de Espías y Droga’. Señala que la batalla se realizó entre el grupo de Fernández y los hermanos Quevedo; Enrique Fernández un antiguo chofer reconvertido en empresario, y su compinche Ignacio Jasso González alias ‘La Nacha’. Por otro lado, el clan de los hermanos Quevedo, uno de ellos, Rodrigo, llegó a ser gobernador del estado en 1932. Los dos grupos de disputaban la supremacía de la política Juarense. Peleaban las concesiones de casinos, bares y salones en Ciudad Juárez, la confrontación luego pasó al campo del contrabando de alcohol y coches robados. Finalmente tocó el tema de las drogas. Unos y otros se disputaron el control de diferentes espacios de gobierno, para avanzar sus intereses compraron policías, extorsionaron alcaldes, manipularon a la policía y amenazaron a placer. Las incipientes investigaciones sobre la violencia provocada por aquellos enfrentamientos sugieren que hubo asesinatos diarios y casos de masacre no muy diferentes a los que se sufre Ciudad Juárez en la actualidad. En casi cien años todo sigue igual, el crimen penetró la política y las policías.

* AMLO Acusa al INE por Ordenar a Sheinbaum Cumplir la Ley /

Las leyes le valen un pepino. Cada día que transcurre el presidente muestra su verdadero rostro, autoritario y anómico, se resiste a cumplir la ley que juró hacer cumplir. Resulta que el INE ordenó a Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la ciudad de México suspender su campaña de proselitismo mediante pinta de bardas y la utilización de un hastag (#EsClaudia), porque viola la ley electoral, ley creada para otorgar equidad a los participantes y los partidos, ley que su propio partido avaló. El lunes en su conferencia matutina López Obrador como le es habitual aseguró que el réferi electoral (INE) está violando la Constitución al impedirle a Claudia ejercer su derecho de libre manifestación. “De manera evidente y notoria, están violando la Constitución, pero como no se toca. Son los intocables de la mafia del poder, los protegen”, «¿Por qué no pones el Artículo 6° y 7°? Tiene que ver con los medios y da vergüenza que son los medios al servicio de los conservadores los que apoyen está decisión del INE, que es contraria a la libertad de expresión, de manifestación. Por este artículo han luchado por siglos periodistas», argumentó el presidente. No perdamos de vista que son reglas, normas, leyes que datan de años atrás, que el mismo presidente jugo con ellas, hoy quiere bajo un endeble argumento dictar sus propias leyes, a su contentillo, es una manifestación propia de un dictador, las leyes a mi convenir piensa el remedo de dictador tropical.

* Ebrard Toma Protesta a sus Representantes Distritales /

Se trata de 300 representantes. ‘Presidente’, ‘presidente’ le coreaban a Marcelo Ebrard Casaubón en la sede del WTC de la Ciudad de México, donde se reunieron simpatizantes del secretario de Relaciones Exteriores para presenciar la toma de protesta de los 300 representantes distritales que lo acompañarán en su aventura como aspirante a candidato presidencial por el partido Morena. “¿Vamos o no vamos?”, preguntaba Marcelo a sus seguidores, ¿Qué sigue? “vamos a ir a todos los distritos del país a partir del mes de enero, todos los distritos todos, todos, todos, todos los estados, las 300 cabeceras de los 300 municipios. Necesito que nos organicemos, que tengamos la organización de cada municipio, y están aquí presentes, ya están, ya solo es organizarnos”, les informaba Ebrard. Los representantes tendrán la encomienda de promover el voto a favor del ‘carnal Marcelo’ de cara a la ‘encuesta’ que realizará Morena para elegir candidat@. Sinceramente deberán ahorrarse el gasto, ese arroz ya está cocido.

* Denuncian Corrupción en Contratos de Dos Bocas a Empresa Huachicolera /

La denuncia la hizo la senadora Kenia López. Durante su conferencia “La Contramañanera”, la senadora Kenia López Rabadán acusó a la 4T de presuntos actos de corrupción; “La refinería Dos Bocas es un claro ejemplo de corrupción y de falta de resultados. De 2019 a la fecha se han asignado al menos tres contratos a empresas ligadas con Juan Carlos Tapia Vargas, un empresario hidalguense acusado de huachicoleo y de entregar sobornos en torno al caso Odebrecht”. “El 10 de marzo de 2017, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por el delito de sustracción ilegal de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, derivado de una toma clandestina ubicada en las instalaciones de la empresa Construcciones Industriales Tapia (CITAPIA), empresa fundada por Juan Carlos Tapia en el estado de Hidalgo, sin embargo, en 2018 Pemex se desistió de la denuncia y el delito quedó impune, sin embargo “El 5 de julio de 2019, CITAPIA fue inhabilitada para participar en contrataciones públicas de carácter federal, pero el señor Tapia y su familia no sólo recibían contratos mediante esa empresa. Existen al menos cuatro más en las que tanto sus hermanos, sus primos y su pareja figuran como accionistas”. Para evitar el obstáculo legal, crearon una empresa denominada Mexicana de Recipientes a Presión S.A de C.V, cuyos accionistas fueron, Juan Carlos Tapia, Selene Martínez Abarca y Gilberto Juan Tapia Vargas, esta empresa ha recibido al menos un contrato por servicios e integración de la Refinería en Dos Bocas por 78.4 millones de dólares. Por cierto que del asunto no se dice nada en el llamado ‘combate a la corrupción’.

* Retraso en Dos Bocas nos Cuesta 676 MDD /

Vaya austeridad franciscana. Por más que pregona el presidente López Obrador la austeridad republicana  luego elevada a pobreza franciscana, los hechos dan por tierra sus palabras. Comprometida la operación de la refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco para junio del 2022, para la primer semana de diciembre sigue sin operar, lo que representa un retraso de 136 días y un déficit de 676 millones de dólares, estimó el consulto Pablo Zarate en su artículo publicado en el periódico ‘El Economista’. El valor lo deduce de una serie de cálculos de los productos que no han sido refinados. Y seguirá la calculadora sumando, porque bajo el argumento de primero la seguridad y las pruebas, no hay fecha de operación.

 

En twitter me encuentras como @RFInforma