Editorial de Rodolfo Franco
* La Ignorancia de Aldo Ruíz /
* Denuncian Penalmente al Director del Issste /
* La 4T se Quiere Quedar con los Ahorros de los Trabajadores /
* Con AMLO Creció la Deuda Pública en un 7% /
* El VIH/Sida Cobró 4,662 Muertes /

Por Rodolfo Franco
Miércoles 30 de noviembre de 2022
“Un demagogo es aquél que predica doctrinas que sabe que son falsas, a persona que sabe que son idiotas”
H.L. Mencken
* La Ignorancia de Aldo Ruíz /
El bachiller patito exhibió sus escasos conocimientos. Existe una máxima que establece “no hables de lo que no dominas”, pero como Aldo Ruiz que ahora es todólogo y está ‘preparado’ para debatir el tema de la conclusión del título del agua buscando a través de su partido la remunicipalización del servicio de agua en la capital, en su calidad de experto fast track en el complejo tema presumió que no está improvisando pero su ignorancia es tan grande como su arrogancia, confunde –o piensa que es lo mismo- mantos acuíferos con mantos acuáticos. Vaya experto.
* Denuncian Penalmente al Director del Issste /
Además solicita su destitución. La senadora Alejandra Reynoso Sánchez denunció penalmente al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, y contra quien resulte responsable, por los delitos de falsedad de declaraciones, corrupción y ejercicio indebido del servicio público, ante lo que pidió su inmediata renuncia. Señaló que las autoridades federales deben investigar a Zenteno Santaella por su presunta responsabilidad como Director del ISSSTE en la adjudicación directa que ganó la empresa IMEDIC S.A. de C.V. por un contrato de hasta 144.7 millones de pesos, incumpliendo el marco jurídico. La empresa contratada se comprometió a dar servicio a 90 unidades de salud del Instituto, lo que hasta la fecha no ha ocurrido y las omisiones pueden estar relacionados con la muerte de pacientes en el ‘CMN 20 de Noviembre’, además de que se ha afectado a los tratamientos médicos de más personas. Reynoso también pidió que se investigue a Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) por asignar un contrato de mil 660 millones de pesos sin que la empresa contara con la calificación técnica para llevar a cabo su labor, además de que la compra se realizó con cobros fraudulentos, los medicamentos comprados no llegaron a México, y todo ello ocurrió durante la gestión de Zenteno Santaella como Director. Otorguemos el beneficio de la duda a la FGR para que investigue.
* La 4T se Quiere Quedar con los Ahorros de los Trabajadores /
El Senador Damián Zepeda presentó el miércoles 23 de noviembre, una propuesta de modificación a la reforma que pone en riesgo los fondos de pensiones, ahorro, vivienda y otras prestaciones de los trabajadores. La reforma dice que se pueden utilizar los activos financieros del gobierno, para compensar los fondos de estabilización. Aclarando que existen dos fondos de estabilización, uno para los ingresos nacionales y otro para los estados y los municipios, son utilizados cuando se cae la recaudación. Ahora que el gobierno gastó 180 mil millones de pesos de los fondos, pretende compensarlos utilizando el dinero de los fondos de ahorro. No que primero los pobres.
* Con AMLO Creció la Deuda Pública en un 7% /
Lo reconoció el secretario de Hacienda. Rogelio Ramírez de la O titular de la SHCP en su comparecencia como parte de la glosa por el cuarto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados, admitió que la deuda pública aumentó un 7% desde el año 2018, asegurando que se encuentra controlada. Actualmente la deuda neta, con cifras de julio de 2022, se ubicó en 10 billones 801.1 mil millones de pesos, 2.6 billones de pesos más que cuando asumió el mandato AMLO. Como marco de referencia, 1 billón son mil millones de pesos.
* El VIH/Sida Cobró 4,662 Muertes /
Ocurrieron en el año 2021. De acuerdo a datos del INEGI, En el año 2021, se registraron 4 mil 662 muertes relacionadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de los cuales el 40.3 % no contaba con afiliación a una institución de salud. Por estados, fue Veracruz el que registró mayor número de fallecimientos, 13.0 %, en Ciudad de México equivalió a 9.5 %, Jalisco ocupó el tercer lugar, con 8.0 % fallecimientos y el estado de México representa el 6.9 % del total nacional. Aguascalientes (0.3 %), Tlaxcala (0.3 %) y Zacatecas (0.4 %) tuvieron la menor cantidad de muertes registradas por esta causa.
En twitter me encuentras como @RFInforma