¿LA PRIMERA RECTORA EN LA UAA?
“Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libre en sus capacidades y personalidad”.
Indira Gandhi

Por Rodolfo Franco
Podría registrarse un acontecimiento histórico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la elección de la semana pasada marcó el nuevo derrotero en la rectoría de la máxima casa de estudios, una mujer puede llegar a ser la próxima rectora.
El jueves se abrieron las votaciones en los diferentes Campus de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a donde pudieron acudir 23 mil 800 alumnos y 940 maestros con la finalidad de designar a los nuevos titulares de rectoría y decanatos, al día siguiente los integrantes del Consejo Universitario de la UAA, aprobaron por unanimidad la terna para elegir al nuevo rector, terna conformada por Yesenia Pinzón Castro, José Luis Quintanar y Netzahualcóyotl López Flores. Probablemente no habrá sorpresas, se sabe que Yesenia Pinzón es la candidata ‘in pectore’ del actual rector, aunque Yesenia no era la única mujer candidata, también se registró Alicia Edith Hermosillo de la Torre.
Lo cierto es que la nueva autoridad tendrá de frente la imperiosa necesidad de rescatar a la universidad de la opacidad, el oscurantismo y la corrupción observada por el OSFAGS apostillada por la opinión pública.
Desde la jornada previa a la elección se prendieron focos ámbar, de contrastes, la conformación de un bloque opositor integrado por cuatro de los cinco aspirantes (desde luego Yesenia Pinzón no estaba ahí), quienes se manifestaron con dos misivas dirigidas al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a la Comisión de Promoción del Consejo Universitario para la Designación de Rector, a la Junta de Gobierno y a la Comunidad Universitaria, demandando condiciones de equidad para todos los participantes en el proceso electoral, además de exigieron garantías de imparcialidad y neutralidad de las autoridades.
Una vez instalad@ el designad@ por la Junta de Gobierno en la torre de rectoría, lo primero que los ciudadanos y la comunidad estudiantil queremos saber es qué pasó con el terreno que le fue embargado a la universidad. La historia se escribió el lunes 22 de agosto del 2022 cuando el rector Francisco Javier Avelar González presentó al Consejo Universitario el punto de acuerdo por el cual solicitaba la autorización para la desincorporación del predio conocido como “Potrero de las Manzanillas” o “Mesa de Las Palmas”, aledaño al Centro de Ciencias Agropecuarias, con la finalidad de señalarlo como garantía del embargo promovido por el IMSS, derivado de la auditoría del ejercicio al año fiscal del 2015, cuyas diferencias y observaciones corresponden a un crédito fiscal por la cantidad de $23 millones, 478 mil 434 pesos con 85 centavos, fincado en el año 2020.
La próxima autoridad también deberá revisar y corregir el nombramiento fuera de ley del director de Infraestructura, el rector Francisco Javier Avelar González designó a como responsable a Roberto Alejandro Ortega Martínez, un joven licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, recién titulado en el 2022, contraviniendo los artículos 80 y 81 de los estatutos de la Ley Orgánica, dejando en sus manos las decisiones de construcciones futuras, construcciones que fueron observadas en cuanto al elevado costo, e irregularidades, mientras que fue denunciada mediáticamente la presunta corrupción en procesos de licitación de obra por el presidente del Colegio de Arquitectos Ignacio Jiménez Armas, se trata de una carambola de tres bandas.
No es tema menor la censura y aplicación de un tribunal de enjuiciamiento equivalente a la temida inquisición, donde al ex catedrático no le pudieron probar las acusaciones y negaron opciones de defensa y diálogo. A la salida del catedrático, los alumnos fueron compensados con calificaciones de diez en promedio, lo que hace presumir un obsequio que daña al alumno y el prestigio de la institución.
En política la forma es fondo, en la UAA se hace política y la señora Yesenia Pinzón será la próxima rectora, a menos de que no sea así, diría el filósofo de Güemes
En twitter estoy como @RFInforma