Asesinan a madre buscadora en zona centro de Guanajuato
La mujer buscaba a su hijo Oscar Zuñiga Vázquez, quién despareció el 14 de junio pasado

RFInforma / Guanajuato / martes 8 de noviembre del 2022
Redacción.-
Una mujer identificada como María Carmela, integrante del Colectivo “Personas Desaparecidas de Pénjamo Guanajuato”, murió asesinada la noche del domingo en Abasolo.
El hecho se registró a las 8:35 de la noche en la calle Leandro Valle en la zona centro de Abasolo. Vecinos reportaron que una mujer se encontraba tirada en la calle con varios balazos.
Al lugar arribó una ambulancia de Cruz Roja, pero los paramédicos ya solo pudieron confirmar que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Después una mujer de 76 años identificada como María afirmó que la mujer asesinada era su hija, María Carmela de 46 años.
Ella explicó que a su domicilio arribaron dos personas a bordo de una motocicleta. Estos preguntaron por su hija, y cuando María Carmela salió, la recibieron a balazos y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Elementos de la Policía de Abasolo resguardaron el lugar hasta la llegada de las autoridades competentes.
Poco después, el colectivo Personas Desaparecidas de Pénjamo Guanajuato confirmó el fallecimiento de su integrante, María Carmela. Ellos informaron que la mujer buscaba a su hijo Oscar Zuñiga Vázquez, quién despareció el 14 de junio pasado.
ONU ya había reconocido violencia contra buscadoras en Guanajuato
El pasado 25 de agosto, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, reconoció que es preocupante la violencia que sufren las personas que buscan a familiares de desaparecidos en Guanajuato.
Durante la presentación del documento ‘La desaparición forzada en México: una mirada desde los organismos del sistema de Naciones Unidas’, el comisionado señaló que Guanajuato enfrenta una situación compleja en esta materia. Incluso expresó su solidaridad hacia los guanajuatenses ante las “expresiones muy críticas” de violencia local vividas recientemente.
Recordó que Guanajuato fue una de las 13 entidades mexicanas visitadas por el Comité de Naciones Unidas contra la desaparición forzada en noviembre del año pasado.
También, invitó al Estado a llevar a cabo, las recomendaciones que emitió el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada tras su visita a la entidad.
En ese entonces, los Colectivos esperaban que estas recomendaciones finalmente permitan crear auténticos protocolos que garanticen su seguridad y su derecho a buscar a sus desaparecidos. Pero ahora se enfrentan a una víctima más de la violencia contra las buscadoras.