Rencontraran a cerca de 120 adultos mayores con sus familias en Estados Unidos

«Aguascalientes ocupa el sexto lugar nacional en migración a Estados Unidos»

Aguascalientes

Oct-11-2022

276
Rencontraran a cerca de 120 adultos mayores con sus familias en Estados Unidos

 

RFInforma / Aguascalientes / martes 11 de octubre del 2022

Redacción.-

Desde el recién creado Instituto Estatal del Migrante se informó que como una de las primeras tarea se buscará llevar a cerca de 120 personas de la tercera edad a reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos, por lo que antes de cumplidos los primeros cien días de gobierno, se tendrán tramitadas las visas para que llegado el mes de noviembre del presente año se pueda realizar el viaje al país del norte, así lo indicó la Titular de dicha institución y ex candidata a la gubernatura del estado, Natzielly Rodríguez Calzada.

Indicó que esto sería particularmente positivo, porque Aguascalientes se posiciona en el sexto puesto a nivel nacional en migración a Estados Unidos de América, ubicándose por debajo de entidades como Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Nayarit, lo que según palabras de la funcionaria, indica que no se está trabajando de manera óptima para brindar a los hidrocálidos condiciones tales que estos no se vean forzados a buscar soluciones en otro lugar.

«Es una situación muy complicada, hace un momento comentaba que Aguascalientes de estar en el lugar número once, pues ahora está en el lugar número 6 en mayor índice de migración a Estados Unidos y esto quiere decir que no estamos haciendo las cosas adecuadamente en el estado y que estamos expulsando a un gran número de personas hacia Estados Unidos».

La titular agradeció a la Gobernadora del Estado, María Teresa Jiménez Esquivel la invitación a participar en su gobierno, destacando que más allá de los colores de un partido político, existen causas comunes por las que vale la pena unirse, además de esto indicó que otro de los proyectos iniciales del nuevo Instituto Estatal del Migrante es la consolidación de proyectos productivos por medio de donaciones económicas de los hidrocálidos en Estados Unidos, la administración estatal y los distintos gobiernos municipales de la entidad.