Se registrarán más lluvias por huracán Kay, se intensifica a categoría 2
Se esperan rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora en Baja California Sur

RFInforma / Ciudad de México / miércoles 7 de septiembre del 2022
Redacción.-
La madrugada de este miércoles el huracán Kay se intensificó a categoría 2 y en las próximas horas sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales en zonas de Baja California Sur; muy fuertes en sitios de Sinaloa y fuertes en localidades de Baja California y Sonora.
Kay presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 370 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 670 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
El huracán se desplaza hacia el nor-noroeste a 19 kilómetros por hora.
Debido a su proximidad con la Península de Baja California, se extiende la zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California. Zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, en Baja California Sur.
También se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Cabo San Lucas, Baja California Sur, y desde Cabo San Lucas, Baja California Sur, hasta el norte de Bahía de los Ángeles, en Baja California, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Bahía de los Ángeles hasta San Felipe, Baja California, y desde el norte de San José de las Palomas hasta Cabo San Quintín, en Baja California.
Se esperan rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora en Baja California Sur; de 80 a 100 kilómetros por hora en Baja California, el Golfo de California y las costas de Sinaloa y Sonora; rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de Colima, Jalisco y Nayarit.
Las precipitaciones provocadas por este sistema tropical podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, así como a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado.