Hasta 20 reportes semanales por árboles que amenazan la seguridad civil
Se exhorta a la ciudadanía a denunciar riesgos de esta índole

RFInforma / Aguascalientes / jueves 21 de julio del 2022
Redacción.-
La Secretaría de Servicios Públicos anunció que semanalmente se reciben de 15 a 20 reportes por árboles que representan un riesgo latente para los ciudadanos, como árboles caídos, banquetas enraizadas o ramas peligrosas, razón por la cual se realizó un exhortó a los hidrocálidos para denunciar cualquier anomalía antes de que resulte en un problema mayor, así lo indico el Secretario de Servicios Públicos del municipio capital, Carlos España Martínez.
“Algunos árboles, les pido de la manera más atenta que los vean con riesgo y no se esperen a que se caiga el árbol, que nos avisen por favor con toda confianza, podemos atender ya sea una poda de raíz, ya sea un despalme, sea un despunte del árbol o alguna rama, podemos hacerlo por medio de Parques y Jardines o bien a través de la dirección de Protección Civil, que hagan el reporte y nosotros acudimos de forma inmediata, no vamos como jardineros, vamos para proteger porque es un árbol que está en riesgo, de árboles hemos tenido un promedio de 15 a 20 reportes a la semana, de algunas ramas, algunos árboles, algunas banquetas que está la raíz bastante lastimada y es un riesgo”
Bajo este mismo esquema, el Secretario señaló que también deben reportarse de manera inmediata los contenedores que durante las lluvias se mueven de su lugar, pues en lugares que anteriormente fueron cauces naturales como algunas zonas de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, generan grandes corrientes de agua los días de lluvia que mueven los contenedores de basura a puntos que representan un peligro para los hidrocálidos.
“Se han movido los contenedores, hemos estado atentos a los reportes, les pido de favor que se comuniquen con nosotros al 072 como línea directa o bien tenemos una línea de servicios públicos donde podemos hacer el reporte acerca de un contenedor que lo mueve la corriente del agua, tuvimos algunos casos propiamente en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sabemos que hay algunas avenidas importantes que son cauces naturales, dónde la corriente baja de algunas partes altas de este fraccionamiento que genera corrientes intensas que llegan a hacer movimiento de los contenedores”