Tener pesadillas podrian anticipar el mal de Parkinson

Las personas con Parkinson «son propensas a tener sueños aterradores»

Salud

Jun-16-2022

287
Tener pesadillas podrian anticipar el mal de Parkinson

 

RFInforma / Nueva York / jueves 16 de junio del 2022

Redacción.-

Las pesadillas frecuentes en las personas mayores pueden resultar un anticipo de estar generando el Mal de Parkinson, según determinó un estudio de la Universidad de Birmingham.

El Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común y el trastorno neurológico de más rápido crecimiento en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Crónica y progresiva, esta enfermedad a menudo conduce a una discapacidad significativa para las personas afectadas y tiene un impacto negativo en la calidad de vida.

Incluso, con el progresivo envejecimiento de la población mundial, se estima que el Mar de Parkinson podría duplicarse.

Según el estudio, publicado en The Lancet, las personas con Parkinson «son propensas a tener sueños aterradores».

En efecto, el experimentar pesadillas podría ser una advertencia temprana de la enfermedad de Parkinson en adultos.

Es más: los especialistas sugieren que los «malos sueños» y las pesadillas comienzan unos años antes de que los rasgos característicos de temblores, rigidez y lentitud de movimiento se hagan presentes. Esta es una afección en la que partes del cerebro se dañan progresivamente durante muchos años.

El nuevo estudio utilizó datos de 3818 hombres, de 67 años o más. Ninguno de los participantes tenía Parkinson al comienzo de la investigación y se les preguntó sobre la frecuencia de los sueños angustiosos. Los voluntarios que reportaron pesadillas al menos una vez por semana fueron seguidos para analizar si tenían más probabilidades de ser diagnosticados con Parkinson. Durante un monitoreo de siete años, se diagnosticaron 91 casos, la mayoría dentro de los primeros cinco años de la investigación.

“Esos hombres con pesadillas frecuentes durante los primeros cinco años tenían tres veces más probabilidades de desarrollar Parkinson”, señalaron los especialistas en su documento.

Lo positivo: el hallazgo permitiría desarrollar un programa de detección que permita a los pacientes comenzar el tratamiento antes.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que, en mucho casos, muestra síntomas cuando ya se perdió un 80% de células nerviosas.

El estudio también muestra que los sueños pueden revelar información importante sobre la estructura y función del cerebro y pueden resultar un objetivo importante para la investigación en neurociencia.

 

» Fuente «