San Luis Potosi, más del 60% del estado esta sin agua
Son 7 los municipios que presentan condiciones de Sequía Severa

RFInforma / Aguascalientes /sábado 11 de junio del 2022
Redacción.-
Más del 60% de San Luis, sin agua
De acuerdo con el informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, al 31 de mayo el 62.1 por ciento del territorio potosino se encontraba en condiciones de sequía desde moderada hasta anormalmente seca.
Los municipios con afectaciones severas por la sequía, de acuerdo al Monitor de Conagua, son 36, sin embargo los que presentan condiciones D0, es decir Anormalmente Seco, son 22, mientras que los están en condiciones de D1, es decir Sequía Moderada, son 29.
Lamentablemente, son 7 los municipios que presentan condiciones de Sequía Severa.
Así están nuestras presas
Respecto a las condiciones de los embalses potosinos, tenemos El Peaje, o Presa Gonzalo N. Santos, continúa totalmente seca, con un nivel de almacenamiento de 0 por ciento.
- La Presa San José se encuentra hoy con un nivel de almacenamiento de 27 por ciento.
- El Embalse El Potosino tiene este fin de semana un nivel de almacenamiento de 32 por ciento.
- La Cañada del Lobo se encuentra este fin de semana con un 30 por ciento de almacenamiento de líquido.
- La Presa Valentín Gama, de Ojo Caliente, está en 37 por ciento de almacenamiento
Los estados más secos del país
Con todo y que 62.1 por ciento del territorio es demasiado terreno con sequía, hay seis entidades federativas que tienen el 100 por ciento de su territorio sin agua.
Estas entidades son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua y Sonora.
Otras entidades como Sinaloa tienen con sequía el 88.9 por ciento de su territorio; o Nayarit que tiene con sequía el 85 por ciento de su extensión territorial; o Durango, con el 79.5 por ciento.
Los municipios más afectados
Al respecto, el titular de la unidad estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que siete municipios potosinos reportan un abatimiento casi total en sus vasos de captación y que ya están siendo apoyados con pipas de agua a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Detalló que estos municipios son: Vanegas, Real de Catorce, Matehuala, San Nicolás Tolentino, Ciudad Fernández y Rioverde, y Santa María del Río.
El funcionario dijo que la Zona Altiplano es la que mantiene las señales de alerta más apremiantes debido a la sequía que se presenta en el estado.
Se esperan lluvias en un par de días
Ordaz Flores mencionó que se espera que en un par de días puedan registrarse lluvias más puntuales en el estado a fin de recuperar el abatimiento de los mantos subterráneos y los vasos de captación que se han secado durante los últimos meses.
El responsable de Protección Civil en el estado señaló que San Luis Potosí está listo para recibir las precipitaciones una vez que se hicieron trabajos puntuales de desazolve en los drenajes a fin de evitar que la capital colapse por inundaciones así como también que las obras de captación pluvial cumplan con su objetivo.